Hace 11 meses | Por candonga1 a huffingtonpost.es
Publicado hace 11 meses por candonga1 a huffingtonpost.es

El Pentágono no incorporará nuevos cazas F-35 hasta que se solucionen los problemas con las actualizaciones de hardware Tech Refresh 3 (TR-3). El Gobierno de EEUU busca asegurarse de que estos aviones de combate de nueva construcción han podido completar todas las pruebas del hardware para cumplir con las expectativas de los clientes internacionales, según Breaking Defense.

Comentarios

H

A este paso los F-35 van a ser como la energía de fusión nuclear: comercialmene viables en 50 años... da igual cuándo leas ésto.

Aokromes

#1 y seguiran intentando hacernoslo comprar a toda costa.

manbobi

Gordo, feo y caro... Un avión así nunca puede salir bueno (por ese precio)

ur_quan_master

Quizá funcionen en el futuro y terminarán de pagarse en el futuro también.

"Caza del futuro" es una buena definición

urannio

definitivamente el F-35 es el mayor fracaso de EE. UU. desde el punto de vista económico con un coste de medio billón de dólares, tecnológico y político. Básicamente un agujero para el bolsillo de los contribuyentes con implicaciones geopolíticas muy relevantes.

Artillero

#4 tan malo no será, cuando salvo Israel, ningún país lo ha elegido por el ser único, habiendo más modelos en liza.

D

#5 Yo lo achaco a la presión de la industria armamentista y a los blandito de nuestros políticos.

Tieso

Es que si lo entregan dejará de ser del futuro y se incorporará al presente.

makinavaja

Vamos, que han encontrado defectos y problemas nuevos, que todavía no saben como reparar... ¡¡¡¡Qué joya de cacharro!!!!

Artillero

#11 en una nueva versión del motor.
Yo prefiero tener estos problemas, que tener un avión sin evolucionar los motores más de 20 años.

OrialCon_Darkness

A ver, es que el f-35 es tan avanzado que ha pasado a ser de décima generación, por eso tienen que atrasarlo hasta que llegue esa generación

B

EEUU= humo

Ed_Hunter

Querían un avión más barato que el F-22 y que sirviese para todo tipo de misión, y han obtenido un avión más caro que no es suficientemente bueno en ningun tipo de misión.

javibaz

#6 El precio por unidad ha pasado de los 200 millones iniciales a 80 millones por caza.
Algo está mal en el artículo para semejante descuento.

Artillero

#6 #10 el precio va bajando según más unidades son construidas y entre más de ellas se pueden repartir los gastos de desarrollo e ingeniería.
Que el avión no sea una maravilla en maniobrabilidad y velocidad, no quita que su punto fuerte sea la fusión de sensores, la cantidad de armamento que lleva integrado, la furtividad (aunque con los nuevos avances en radares, soy un poco exceptico, pero ahí nos movemos en arenas movedizas por la poca información disponible (algo normal, por otra parte)y el ahorro considerable (sobre todo para Usa), al reunir en un aparato tres modelos anteriores.