Hace 1 año | Por baraja a mydolcecasa.com
Publicado hace 1 año por baraja a mydolcecasa.com

Un análisis de los datos de Google realizado por MyDolceCasa confirma que Portugal fue en 2022 el país europeo más buscado por los estadounidenses interesados en trasladarse al extranjero. Analizado el número de búsquedas mensuales en Google realizadas en EE.UU. que incluían consultas como "mudarse a", "vivir en", "jubilarse en", y variaciones de las mismas, para 27 países de la Unión Europea. Portugal encabezó la lista con el mayor número de búsquedas mensuales, la friolera de 41.200, tras un aumento interanual del 30%, destronando a España.

Comentarios

SubeElPan

#4 Podría decir justo lo contrario también.

haprendiz

#4 Yo apuesto por las temperaturas, que en el país vecino son bastante más suaves.

Los veranos en (casi toda) España son un infierno, y más con el ascenso térmico que se nos viene encima en los próximos años.

benderin

#4 Eso y también que el precio de la vivienda es inferior en Portugal, lo comenta el artículo.
Por otra parte, que este año sea Portugal el más buscado no significa que las búsquedas para España hayan descendido (de hecho han crecido y siguen muy cerca de las de Portugal) es que las búsquedas de Portugal han aumentado mucho.

CacaSonriente

#4 A ver, seamos sinceros, por el mismo precio te vas a Portugal a un sitio mil veces más bonito que el que te irías en España.

Guanarteme

#4 Las zonas baratas de España... No suelen tener playa ni un clima agradable.

baraja

#18 por 130k tienes un piso en la costa de la provincia de Valencia con 2 dormitorios, 2 cuartos de baño y piscina comunitaria

No me parece caro.

Guanarteme

#20 ¿Y cuánto te vale el mismo piso en Lagos o en Aveiro?, ¿Y en las zonas "baratas" de España? Es decir, ese mismo piso en Cuenca o en Zamora.

Más barato, seguro.

baraja

#21 Ya, si yo lo decía por lo de "playa" o "clima agradable" que es mi zona en Valencia y provincia, no demasiado cara comparado con un piso en Valencia ciudad, por ejemplo

Guanarteme

#22 A ver, que en líneas generales, Portugal es más barato que España; luego decían que "en España había zonas baratas" y yo respondí que sí, pero que las zonas baratas de España son de interior.

reithor

El único pero es que la sanidad portuguesa no es muy allá (fuente: colegas portugueses), pero claro, eso para un yankee que viene del peor sistema sanitario del mundo, no debe ser un factor de peso.

b

No me jodas. Con lo que está currando el gobierno para que España sea el mejor país del mundo...

Buena noticia, mientras mas lejos tengamos a esa peña mas mejor.

e

#2 Exacto!! Ranking en el cual es mejor estar ala cola, aunque es cierto que los que se vienen son los que tienen mas de dos dedos de frente, se viene a aprocecharse de nuestro sistema universal de salud... son quiters.

D

#3 no vienen a aprovecharse de nada, vienen a trabajar.

O es que estos no pagan impuestos y los de países pobres sí???

Por cierto, Estados Unidos no es un país de emigrantes, es un país que recibe inmigración masivamente (a pesar de los fallos de su sistema de salud)))

cc #2 #5

sotillo

#2 No te creas

baraja

El gráfico con los 10 primeros países:

sotillo

#1 Que curioso, las fronteras yankis abarrotadas de gente que quiere entrar y los yankis saliendo para Europa, será por dejar hueco

baraja

#12 es normal, muchos países al sur de Estados Unidos ofrecen peores oportunidades en general y también hay muchas características de Estados Unidos que para un europeo nos parecen aberrantes, sanidad y otros servicios públicos, armas, clima, por ejemplo.

Yo no me iría a vivir a un país con un sistema de salud como el estadounidense.

m

Mejor. Cuantos menos yanquis tengamos aquí menos gilipolleces se nos pegarán, que con las que tenemos ya tenemos bastante. De igual modo no me extraña nada el gráfico. Portugal es parecido a España en cuanto a clima y esas cosas y tiene un régimen fiscal mucho menos estricto que el Español.

bagauda

#5 por mucho menos estricto quieres decir que es un paraíso fiscal para millonarios de facto, no?

m

#7 Si. Eso mismo. Nótese que he sido benévolo con la descripción.

Mikhail

#5 Me temo que las gilipolleces yankies se nos pegan por las pantallas, no por los inmigrantes. Los que se quedan allá son más peligrosos que los que se vienen.