Portada
mis comunidades
otras secciones
"Por supuesto, las tasas de movilidad son mayores entre los empleos de menor cualificación que entre la gente que tiene una carrera profesional",
La precariedad existe en la gente que está sin formar, porque esta gente que está constantemente rotando no va a acumular suficientes beneficios en una empresa para tener un sueldo digno. Te echan y tienes que empezar de nuevo en otra empresa. Eso por no hablar de que no hay salario mínimo en Dinamarca y que existen los contratos de 0 horas.
En fin, lo que no te cuentan es que en Dinamarca hay también muchísima precariedad laboral, que padecen sobre todo los empleados con baja cualificación y los extranjeros. Y el problema es que en España hay muchas personas que por ejemplo no han acabado la educación secundaria, y el otro problema añadido es que el título de educación secundaria ahora se está regalando para solucionar el primer problema y en realidad solo lo agrava.
Es decir en España además del problema laboral tenemos un problema educativo y de formación muy gordo. Empezando porque los políticos lo único que hacen para mejorar cambiar la educación es sopas de letras (logse, lomce, etc.) y reducir contenidos (lo que se conoce como barrer para debajo de la alfombra) en lugar de invertir más dinero en profesores, material, instalaciones (menos barracones), infraestructuras, formación del profesorado, psicólogos, pedagogos y orientadores profesionales en todos los centros educativos, etc.
Y otra cosa el Happiness Research Institute es un think tank, es decir una oficina de propaganda (que es así como deberíamos llamar a los think tanks). Y os hago un Yolanda Díaz y "solo os doy un dato": Dinamarca es el séptimo país en el mundo en consumo de antidepresivos. Cuatro puntos por encima de España.
Y otra conclusión errónea del artículo es ésta:
"Es un fenómeno que tiene sentido porque confluye una tasa de desempleo bajísima con muchos años de empeoramiento de las condiciones de trabajo: si usted no mejora las condiciones de trabajo me voy porque voy a encontrar otro sitio igual o incluso mejor. Es algo muy del momento que en España vemos con asombro porque con nuestros niveles de desempleo no va a ocurrir".
A a las pruebas me remito:
España registra el mayor número de dimisiones de su historia: la Gran Renuncia, un poco más cerca
xataka.com
La 'Gran Renuncia' ya se nota en España: un tercio de los directivos detecta más rotación que hace un año, según un informe
businessinsider.es
La «Gran Renuncia» llega a España capitaneada por los jóvenes
eldebate.com
#FreeAssange
"me maté a trabajar, me quedaba hasta las siete de la tarde, hasta que una compañera me pidió que dejase de hacerlo, porque ellos salían a su hora (a las cinco) y daba la impresión de que trabajaban menos".
Bueno, no son tan diferentes de nosotros. En todo caso lo verbalizan más.
Como te eches buenos colegas allá donde vas currando, en navidades debe ser un sinvivir:
"En Dinamarca siempre hemos visto una alta rotación laboral, es habitual que cambies de trabajo continuamente. De media, un empleado suele durar menos de doce meses en la misma empresa y cada año alrededor de un tercio de la fuerza de trabajo cambia de puesto. Esto ha caracterizado el mercado laboral danés desde hace décadas. Y por supuesto está relacionado con que las leyes de protección del empleo son muy flexibles, así que para las empresas es muy fácil despedir y contratar trabajadores"
"La gran renuncia" es el " estoy hasta los huevos y me busco otra cosa" de toda la vida.