Hace 3 años | Por Thornton a twitter.com
Publicado hace 3 años por Thornton a twitter.com

Oskar Matute: "La corrupción en España se lleva unos 90 mil millones de euros al año. 9 mil millones cuestan los ERTE al mes. Fíjese si se podrían pagar ERTE si algunos no se llevaran lo que no es suyo"

Comentarios

x

#13 no, no están los datos. Pone que es un estudio de los Verdes que, para el caso de España asumen 90.000 millones y se pone a comparar lo que son 90.000 millones en otras cosas, pero sin decir de dónde salen esos 90.000 kilos. Me refiero al PDF linkado por el ABC, no al artículo del ABC. Ahí no hay ni datos ni criterios.

Y en el FMI, tampoco, aunque no he pinchado en los links (tú tampoco, admítelo), pero está hablando de recaudación (por eso se mete con los funcis, porque generan impuestos pero cobran de impuestos) relacionándola con la corrupción.

No hay datos.

Y si la intervención orbita alrededor de esa afirmación, sí lo tiene que hacer. Al menos decir "considero corrupción esto, esto y esto, y esto son 90.000 kilos". Pero ¿qué es corrupción para este tipo?

Thornton

#21 Tal vez has leído muy deprisa. Ambos artículos SÍ que ofrecen datos:

"En su análisis por país, para España han calculado que las prácticas corruptas detraen casi el 8% del PIB español cada año. Es decir, unos 90.000 millones de euros anuales".

DATO: el 8% del PIB español.

DATO: 90.000 millones de euros anuales

"Así, de acuerdo a los cálculos que investigadores del Fondo han hecho a partir de los WGI, España estaría dejando de recaudar un 4,5% del PIB por su deficiente control de la corrupción, lo que, atendiendo al PIB actual de nuestro país, equivaldría a cerca de 60.000 millones de euros anuales."

DATO: un 4,5% del PIB

DATO: cerca de 60.000 millones de euros anuales

No son datos muy precisos, pero son datos. A lo mejor cuando dices "dato" te refieres a otra cosa.

x

#22 eso no son datos. ¿Por qué el 8 y no el 9? ¿Cómo han llegado a esa cifra? ¿Qué han contado como corrupción y qué no? Eso no son datos, eso es escribir una cifra por sus cojones zaínos y escribir páginas partiendo de ella, pero sin explicar de dónde sale.

Socavador

#23 Que sí, hombre que sí. En España no hay corrupción, somos prístinos y cristalinos, tenemos el mejor modelo democrático, productivo y social. Aquí no hay que cambiar nada de nada, la gente de los demás países nos comen nuestros cojones toreros y españoles.

x

#24 No es eso, hay mucha, pero dar una cifra requiere un poquito de trabajo. Y después siempre hay tocapelotas que te piden que expliques cómo has llegado a la cifra. Y ese informe es una mierda para publicar un tuit.

Thornton

#23 Cuando das una cifra que cuantifica algo eso es un DATO. El dato puede ser preciso o impreciso, verdadero o falso, acorde a tus creencias o discordante.... pero no deja de ser un DATO.

Lo que tú pareces querer es una JUSTIFCIACIÓN del DATO. Creo que confundes las palabras y sus significados.

D

El informe al que hace referencia este señor es este:

https://www.greens-efa.eu/files/doc/docs/e46449daadbfebc325a0b408bbf5ab1d.pdf

que en realidad saca los datos de este:

https://www.europarl.europa.eu/RegData/etudes/STUD/2016/579319/EPRS_STU%282016%29579319_EN.pdf

y que en realidad dice esto:

Our findings, based on new analysis, suggest that corruption costs the EU between€179bn and €990bn in GDP terms on an annual

que traducido significa:

Nuestros hallazgos, basados en nuevos análisis, sugieren que la corrupción le cuesta a la UE entre 179.000 y 990.000 millones de euros en términos de PIB en un año

O lo que es lo mismo: con semejante horquilla... no tenemos ni puta idea de cuánto cuesta la corrupción en Europa, si mucho o poco.

Y así es como se hace política: tergiversando.

hispar

La corrupción siempre es un problema y hay que reducirla al mínimo, pero tenemos que ser conscientes de que no es posible eliminarla completamente:

Según este índice, el país menos corrupto de Europa (y del mundo) sería Dinamarca, con una puntuación de 87
https://www.transparency.org/en/news/cpi-western-europe-and-eu
https://www.transparency.org/en/news/cpi-2019-global-highlights#

Mientras que España tiene una puntuación de 62
https://www.transparency.org/en/countries/spain


Y según este informe a Dinamarca le cuesta la corrupción el 2% del GDP y a España un 8% (los 90.000 millones)
https://www.greens-efa.eu/files/doc/docs/e46449daadbfebc325a0b408bbf5ab1d.pdf

D

#16 como cualquier delito, hay que poner medios para reducirlo lo más posible.

x

¿Nadie va a pedirle los datos? O la metodología para extraer los datos. O lo que ha considerado "corrupción" para obtener esa cifra.

Es que hablar es muy barato.

reithor

#5 En #4 os han puesto fuentes. En cualquier caso, sea la cifra que sea, estaría bien que dejase de haber corrupción.

x

#4 ahí tampoco están ni los datos ni los criterios.

x

#4 añado. Leyendo el informe del FMI dice:

El cobro de sobornos, la complejidad y opacidad del sistema tributario, la discrecionalidad de funcionarios, las grandes licitaciones, la falta de transparencia y la colusión entre los licitadores, los cambios sustanciales en los proyectos después de su adjudicación y abreviaciones en los procesos de licitación, son algunos de los fenómenos con los que el informe asocia la corrupción.

Y:

...pone el ejemplo de Georgia, donde una serie de importantes reformas dirigidas a reducir el empleo público, mejorar los salarios, ponderar el mérito y simplificar el sistema fiscal se tradujeron en que la recaudación tributaria del país pasara del 12% del PIB en 2003 al 25% en 2008.

Yo no sé cuánto es realmente corrupción, porque un sistema tributario opaco sí es chungo, pero que sea complicado no tiene porqué serlo. El funcionariado sí es posible que implique corrupción, pero no estoy seguro de que la implicación sea directa y se dé en España, como los sobornos, que en España deben ser bastante raros. En lo de los cambios en los proyectos sí nos cogen, pero es inevitable*.

Vamos, que no sé cuántos de los 60.000 kilos del informe del FMI se dan de verdad en España, pero la solución que da es clara, muchos menos funcionarios y más meritocracia.

Aunque el FMI en realidad habla de cómo mejorar la recaudación. Y no dice nada de subir impuestos.

* si haces concursos abiertos, la ciudadanía será víctima de los políticos de la oposición que acusen al político gobernante de corrupto si no contrata la oferta más barata, por lo que las ofertas serán más bajas de lo que deberían, por lo que al final habrá sobrecostes porque las cosas cuestan lo que cuestan.

Breitbar_News

#10 Claro, menos funcionarios para luchar contra el fraude fiscal pero que sean muy listos, pones a 2 que sean la polla y hacen el trabajo de 500 porque......... patatas.

Un plan perfecto, sin fisuras.

Breitbar_News

#5 Go to #4

D

#3 #5 Ha citado a la AIReF.

T

Este se inventa la cifra y tan ancho. En vez de 90 podría haber dicho 300 mil millones. O los que él quiera.

D

#12 No. Todo lo contrario. Crea dinero negro que sale del circuito de la economía productiva.

D

Según esto, se mantiene el nivel de corrupción con el presente gobierno

ﻞαʋιҽɾαẞ

El ERTE, el IMV, el...

(Amo al líder Iglesias).

k

Pero la corrupción llena los bolsillos de determinados políticos. Los ERTE no.

M

#2 Y además, la corrupción genera empleo.

D

Y este ¿quién es? lol