Hace 10 meses | Por Cehona a nuevatribuna.es
Publicado hace 10 meses por Cehona a nuevatribuna.es

El periódico El Socialista reflexionó en septiembre de 1928 sobre la cuestión del ocio de los obreros, que pasamos a analizar en el presente artículo. Los socialistas españoles recordaban que en la reivindicación de la jornada de las ocho horas estaba inserta la demanda de un tiempo para que el trabajador pudiera dedicarse a formarse, algo imposible con las jornadas interminables de trabajo que existían. Esas reivindicaciones cristalizaron en el primero de mayo con la petición de ocho horas de trabajo, ocho de asueto y ocho de descanso.

Comentarios

malajaita

A mí lo que me pasa es que no se emplear mi tiempo libre de forma adecuada
Gracias #0