Hace 3 años | Por --394145-- a infoliebana.es
Publicado hace 3 años por --394145-- a infoliebana.es

En comparación a la época de sus abuelos, la principal diferencia que ha notado Ángel es la proliferación de enfermedades, lo cual supone que «cuesta más tener un kilo de uvas». «Cuando empezamos no había ni la mitad. Aguantaba mucho mejor», ha confesado. Ángel lo atribuye «al cambio climático y a la contaminación del ambiente». «Con la globalización llegan enfermedades que antes no había aquí», ha subrayado...

Comentarios

tiopio

Con la globalización llegan enfermedades que antes no había aquí. Por ejemplo la filoxera.

c

Cambio climático, contaminación... y yo apuesto a que tener cada año más hectáreas de monocultivo también ayuda a propagar enfermedades específicas

D

#3 No hay monocultivo, ya que las vides se plantan solo en las laderas mas soleadas.

c

#4 En la noticia parece que queda claro que cada año se plantan más viñas. Si se reduce la diversidad es más probable que pasen estas cosas con las pestes.