Hace 1 año | Por Elnuberu a eldebate.com
Publicado hace 1 año por Elnuberu a eldebate.com

Se trata de un proceso largo que por un lado permite que el grado de alcoholemia en sangre baje y que por otro invita a dar la coartada de que el consumo ha sido posterior al accidente. En estos casos se abra un panorama muy complejo legalmente, pues no hay pruebas de que el conductor estuviera bebido en el momento del accidente. La única posibilidad es llevarle a un centro médico donde tras los análisis pertinentes un forense pueda establecer la hora del consumo de alcohol por la curva de asimilación del mismo.

Comentarios

BenjaminLinus

¿Nueva excusa? Eso es más viejo que el hilo negro.

Hangdog

#1 Es que ser original no tiene premio

Virusaco

Y para cuando un control de policía te para, llévate siempre junto a ti alcohol. Justo cuando te pare, apagas el motor y antes de soplar, date un buen trago, delante del policía. Le cuentas que son por los nervios y luego el positivo le echas la culpa al trago que acabas de dar

Salu3

p

Lo ideal sería que cuando alguien abandona el lugar del accidente, se pudiese achatarrar (o subastar) el vehículo sin más.

IrMaNDiÑo

Solucion sencilla. Prohibicion absoluta de consumo de alcohol o substancias tras un accidente y hasta que lo autorice la GC. Bajo pena de tres años de carcel.