Hace 3 años | Por Peka a ecuadoretxea.org
Publicado hace 3 años por Peka a ecuadoretxea.org

Denuncian que el informe se emitió en marzo del 2020, 8 meses después de denunciar los hechos, permitiendo que día tras día la empresa “haga trampas y vaya sacando el trabajo, minimizando así el impacto de la huelga”. El informe sanciona gravemente la contratación y renovación de trabajadores de ETT que ha realizado la empresa durante la huelga en 2019, el resto del informe es muy laxo y lo deja en manos de la justicia.

Comentarios

Peka

Esquirolaje interno:

“Los mandos intermedios de Bizkaia están trabajando sábados y festivos cuando nunca lo han hecho y han extendido sus horarios hasta alcanzar una media de 12-13 horas diarias.

Trabajadores de plantilla que han optado por no secundar la huelga están realizando funciones que nunca habían realizado y en horarios distintos a los habituales.Trabajos que no pertenecen ni siquiera al departamento del trabajador (personal de mantenimiento, comerciales y administrativo preparando pedidos en el almacén)

En ambos casos, tanto mandos como trabajadores están supliendo puestos y funciones de trabajadores huelguistas, además de meter horas extra.

Mandos del centro de Zaragoza han estado trabajando en los centros de Zaratamo y sobre todo en el de Lezama, llegando a estar hasta 10 personas hasta 13h al día durante las primeras 3 semanas del arranque del nuevo almacén realizando tareas correspondientes a trabajadores huelguistas”.

Desviación de trabajo a otros centros:

“Desvío de tareas al almacén Zaragoza.

Desde mediados de Agosto ya no sólo se traen muchos pedidos preparados desde el centro de Zaragoza, directamente no se recibe mercancía de los laboratorios en Bizkaia. Los laboratorios envían la mercancía a Zaragoza y en ese centro se recepciona, revisa, organiza, prepara y envía a Bizkaia para que allí sólo tenga que ser guardada en el robot. Es decir, se está desviando a otro centro una de las funciones principales que siempre se ha realizado en Bizkaia, ahorrándose la empresa alrededor de 8 puestos de trabajo a jornada completa”.

Esquirolaje externo:

“Situación de los trabajadores de ETT contratados por Novaltia. Todos ellos están contratados con motivos como exceso de trabajo y acumulación de tareas, cuando la realidad es que desde que empezó la huelga el trabajo se ha reducido mucho.

Los trabajadores de ETT no están realizando ningún pico de trabajo o tarea concreta, están realizando el trabajo rutinario que se ha desempeñado siempre en el almacén, es decir, colocación, reposición y preparación de pedidos.

Todos los trabajadores de ETT han visto su contrato prorrogado, ya que todos terminaban el 31 de Julio o 31 de Agosto.

Esto ha sido sancionado por inspección y no se ha repetido por parte de la empresa. La estrategia que utilizan en 2020 es sustituir los periodos de vacaciones de los huelguistas por trabajadores de ETT, algo que también hemos denunciado en Junio del 2020 y aún estamos a la espera”.