Hace 4 años | Por gonas a elmundo.es
Publicado hace 4 años por gonas a elmundo.es

Simón recuerda que "si no aplicamos las medidas de prevención, hay un alto riesgo de que tengamos que dar pasos atrás", con unas consecuencias "fatales". El responsable quiso aclarar que esto no se trata de una carrera por autonomías, "en este proceso vamos todos juntos". Alabó "el trabajo excepcional" que han hecho "todas las comunidades autónomas y los servicios sanitarios".

Comentarios

D

#1 hoy a las 10:40 iba un ciclista por la carretera fuera de hora. No me creo que no lo vean. Joder, siempre me encuentro de todo y la policía o guardia civil parece que nunca ve nada.

D

#1 Esta tarde en un parque, varios grupos de jovencillos sentados juntos en los bancos, en uno se va una chica !y se despide de todos con 2 besos! wall

hamgi

#1 muchos vemos eso en nuestras ciudades o pueblos ; no entiendo como la gente es tan poco solidaria y como no se está controlando más

McCarrack

Me encantan las etiquetas. lol

r

Yo veo la gente más tranquila que al principio y creo que tenemos muchos más casos que a principio de marzo. Lo que ya no entiendo es lo de defender que se debería haber cerrado todo en marzo y al mismo tiempo pedir que se habra ahora.
Eso sí, creo que vamos de hospital, epis y test hay más, así como un % pequeño ya inmunizado.

Priorat

Vamos a ver bastantes pasos atrás en el próximo mes. Y países donde en teoría estaba muy controlado, por el hecho de ir rápido disparse. El crecimiento es exponencial. Un error de 15 días no es retroceder 15 días, sino mucho más.

Por eso el plan de las fases me parece bien. Poco a poco y muy controladamente. Para que de tiempo a parar o retroceder si es necesario.

j

#8 Si no fuera porque para muchos comercios es una putada muy gorda no poder abrir, con toda la ilusion que tenían, mira que casi me alegro de que el area sanitaria de mi influecia se haya quedado en la Fase 0... esto es como las actualizaciones de software, que lo prueben los demas y ya si va bien ya a lo mejor me lo pienso.

mirav

#13 hay que protegerlos. También hay que mantener cierta actividad, pero no es viable actuar como si no ocurriese nada en plan Bolsonaro. Por eso cuando veo a la gente preocupada por los pubs me flipa con la que está cayendo

Carlos_Carlos_1

#14 Hay que dejarles trabajar.
El Estado no tiene un euro más.

C

Décadas de películas y series de TV donde los problemas se solucionan en pocos minutos, recuerdo la infame "era de Ultron", que por lo mostrado no llegó ni a la semana, han entrenado a la ciudadanía para que todo se solucione ya... Y este virus requiere de por lo menos un año y medio de trabajo duro y muy buena suerte para resolverlo, esto rompe con lo que muchos esperan y la paciencia se agota rápidamente... Pero no hay salida, no hay más opciones.

La normalidad pasada murió, está enterrada, no va a resucitar, debemos buscar una nueva normalidad, debemos aceptar que vamos a tener que convivir con este virus mortal por varios años.

D

Hacedlas cumplir y punto, que veo todos los días a gente saltándose las reglas y no veo ni un puto policía multando.

Carlos_Carlos_1

Teneis que haceros a la idea de que se tiene que contagiar toda la población.
Ni hay una vacuna ni hay una fecha tampoco para comercializarla, si es que se consigue, cosa que dudo mucho.
El país no aguanta más tiempo parado.
Nos vamos a pique.

mirav

#11 si se llega a contagiar la mayoría tendría que ser a un ritmo muy lento, antieconómico también. Mejor esperar a que haya avances en los tratamientos para minimizar el golpe. Y eso ignorando las posibles sorpresas que pudiera esconder el virus.
La opción de dejar que todos nos infectemos mientras la economía funciona solo valdría si fuéramos robots que pudiéramos ignorar el entorno. No hay salida limpia ya.

Carlos_Carlos_1

#12 Hay varios millones de personas que si no trabajan no comen.