Actualidad y sociedad
6 meneos
40 clics
No les creas: mitos y realidades de la IA [cat]

No les creas: mitos y realidades de la IA [cat]

Hoy en día cualquier debate incluye la inteligencia artificial (IA), y cualquier debate sobre IA trata sobre sus capacidades técnicas. En este artículo quiero hacer un ejercicio de análisis reposado, ignorando el aura de sobrenaturalidad que se ha otorgado a la IA y considerándola como lo que es: un producto más. ¿Cómo son las empresas que la producen? ¿Qué modelo de negocio tienen? ¿Por qué apuestan por la IA?

| etiquetas: capitalismo contemporáneo , digitalización , política económica
La IA no es despertarà, no es tornarà superintel·ligent ni et convertirà en clips de paper. Però els rics amb psicosi inversora per la IA gairebé amb tota seguretat et faran molt, molt més pobre.

Como siempre, la IA va a cambiar el mundo, eso es innegable, pero por desgracia lo que no va acambiar es que los ricos se hagan más ricos y el resto màs pobres.

Lo que hace falta son guillotinas 2.0
Gry #6 Gry *
#5 Parafraseando "los suscriptores utilizan la IA más de lo que esperábamos".

Edit: medium.com/@paraligngroup/openai-is-losing-money-on-its-200-per-month-
Lo del modelo de negocio todavía no lo han resuelto del todo, según OpenAi ni los planes de suscripción de 200 $ al mes cubren los gastos operativos.
#4
¿ 200 $ al mes de suscripción y no cubren gastos?
Peligrosamente sobrevalorada... Como con la wikipedia, hay que comprobar todo lo que dice... y casi todo lo que hace

menéame