Hace 7 años | Por yoshi_90 a bez.es
Publicado hace 7 años por yoshi_90 a bez.es

Nicholas Barr (Reino Unido, 1943), profesor de Economía Pública en la London School of Economics, es uno de teóricos de referencia del estado de bienestar. Autor de una veintena de libros y numerosos artículos sobre el papel del Estado en la economía, también ha podido llevar sus ideas a la práctica asesorando a gobiernos de todo el mundo -China, Australia, Chile, Suecia y un largo etcétera- sobre la reforma de las pensiones o la financiación de las universidades.

Comentarios

D

Cada vez que leo lo de invertir en capital humano, es par echarse a temblar

D

A ver, señores: la ciencia y la tecnología son de puta madre, son imprescindibles para un mundo más cómodo y feliz; gracias a ellas tenemos internet; gracias a ellas el mundo es mejor; y gracias a ella los seres humanos podemos conseguir las cosas que necesitamos y nos satisfacen y nos hacen felices con menos trabajo y menos esfuerzo.

Lo que pasa es que si hay 20 millones de trabajadores y se crea una tecnología que reduce el esfuerzo y trabajo necesarios a la mitad, la forma económicamente correcta de implementar esa tecnología no es despedir a 10 millones de trabajadores, sino que los 20 millones de trabajadores trabajen la mitad de lo que trabajaban (y a pesar de ello sigan ganando para la misma calidad de vida, claro, si no lo de la tecnología no tendría gracia).

¿Por qué no se hace así? todas las explicaciones que os puedo dar aquí sobre la economía siendo incorrecta y fraudulentamente gestionada en realidad pueden resumirse en una simple respuesta: por culpa de que la esfera ejecutivo-directiva de altos cargos que pueden manejar el dinero y el reparto de la producción, utiliza su posición para robar la producción y la riqueza a los trabajadores que realmente la producen.

Así que el problema no es la tecnología, el problema es la corrupción humana y el robo de riqueza de los altos cargos a los bajos cargos. Son esta corrupción humana y este robo de riqueza por los altos cargos a los bajos cargos los responsables de que la tecnología no se implemente correctamente a nivel económico.

Por tanto, si vais a gastar energía criticando la ciencia y la tecnología, mejor gastad esas energías en criticar las verdaderas causas culpables de la miseria y la precariedad económicas, que son la corrupción humana y el robo de riqueza por los altos cargos a los cargos que trabajan, se esfuerzan, producen y contribuyen de verdad.

D

Necesitamos una renta básica que re distribuya la riqueza y déjate de rollos de inversión.