Hace 1 año | Por Fedorito a lanacion.com.ar
Publicado hace 1 año por Fedorito a lanacion.com.ar

Desde que se fundó hace más de 30 años, Umoja ha servido de refugio a mujeres de la comunidad samburu y de fuera de ella que huían de la mutilación genital femenina, los malos tratos domésticos o el matrimonio infantil. "Antes me maltrataban, pero ahora me siento libre", afirma Christine Sitiyan, de 26 años, madre de cuatro hijos, que abandonó su matrimonio porque su marido la agredía físicamente.

Comentarios

k

#2 Esto de que las mujeres son especiales siempre ha sido así. Las feministas no han inventado nada. Está en la naturaleza humana.

D

Juers, parece las oficinas del ministerio de Igualdad.

b

#1 la igualdad es monopolio de ellas

cenutrios_unidos

Claro no hay mujeres violentas...todo el mundo lo sabe.

cenutrios_unidos

#5 Aludido...no, puede que no te guste mi opinión. A mi me la pela. Hacen bien, pero parte de una premisa falsa. No todas la mujeres son pacíficas.

k

#5 si nos ponemos a hablar de sensibilidad, la de las feministas con el sufrimiento de los hombres es exactamente cero

D

Y los hijos cuando crecen tienen que abandonar el pueblo?

k

#8 Abandonan a los hijos y se van a la reserva con las hijas

Mltfrtk

La violencia tiene género, babosos.

Thony

Pensaba que sería un población con cierta infraestructura y autonomía, pero apenas llega a 40 viviendas y depende de vender souvenirs a turistas.

Ojalá prospere y no sea víctima de alguna guerrilla.

k

#6 Supongo que serán turistas femeninos