Hace 4 meses | Por Verdaderofalso a es.euronews.com
Publicado hace 4 meses por Verdaderofalso a es.euronews.com

Una agricultora francesa murió y su marido y su hija resultaron gravemente heridos al ser golpeados por un coche que se estrelló contra una barricada levantada por manifestantes en medio de las protestas de agricultores franceses.

Comentarios

Guanarteme

Buah, los franceses llevaban mucho tiempo tranquilitos.

Sobre la noticia, esto va a suponer un giro gravísimo en los acontecimientos, DEP.

Heni

#3 Ya van muchos muertos estos años y no pasa nada

En 2018 ya iban al menos 9 muertos:
https://apnews.com/692735beaeb943a49774367bcdf22c2c

En 2019 iban 11 muertos y 4.000 heridos:
https://www.france24.com/es/20190519-chalecos-amarillos-protestas-francia-macron

Con el covid la protesta se medio apagó, pero en la Wikipedia indica que hasta hoy murieron 14 personas de los chalecos amarillos
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Movimiento_de_los_chalecos_amarillos

Por desgracia esa fallecida no cambia nada


* Las cifras de heridos hablan de en torno a 25.000 y unos 12.000 detenidos y al menos 400 penas de prisión

Guanarteme

#7 No estoy hablando de un "cambio de era" ni nada por el estilo, sino de que se van a ampliar las protestas.

Heni

#8 Y yo digo que lo dudo, desde el 2020 fueron decayendo (y con al menos 1 chaleco amarillo muerto al año), y que haya más fallecidos que en 2018 cuando murieron 8 chalecos amarillos pues lo veo complicado... ergo, nada nuevo en el horizonte, siguen en la media de fallecidos anuales desde el 2020

Milmariposas

Sigo de cerca este trágico acontecimiento que ha dejado helados a los franceses. La mujer ha sido atropellada, junto a su marido e hija con el resultado de muerte para la madre y heridos muy graves la hija y el padre. La hija ha sido evacuada en helicóptero dado el carácter de sus lesiones.

Francia es una de las potencias europeas en agricultura. Esto no es óbice para que los estadísticas nos pongan delante de los ojos una triste realidad: cada año se suicidan alrededor de doscientos agricultores/ganaderos, agobiados por las deudas, la sobrecarga de trabajo, los cada vez más pequeños márgenes de beneficios, las presiones de los grandes grupos (carnes, leche, quesos, cereales, etc), las exigencias administrativas. Donde hasta hace poco las gestiones administrativas se hacían en oficinas agrarias, ahora se hace todo online, obligando a estas personas a pasar una media de 35/40 horas semanales delante del ordenador. Se necesitan permisos/declaraciones para absolutamente todo. Sus horarios ya están cargados semanalmente y encima se les fuerza a cumplir unas normativas cada vez más absurdas.

Para muestra, un botón: donde antes, los propios agricultores/ganaderos se ponían de acuerdo para limpiar los cauces de los ríos/riachuelos que lindaban con sus tierras/propiedades, varias veces al año para evitar inundaciones, ahora no solo no lo pueden hacer de motu proprio (tienen que pedir permisos que a veces tardan meses) sino que pueden verse multados por hacer prevención. Kafkiano. Cabe recordar que el norte del país lleva sufriendo inundaciones a repetición desde noviembre y una de las razones es precisamente que esos cauces no se han limpiado. Los resultados son desoladores: gente a los que el seguro ya ni les visitan y con la imposibilidad de vender sus casas para irse y empezar una nueva vida en otro sitio. Muchos de ellos son agricultores/ganaderos. Sus tierras ya no valen nada. Y tampoco producen nada.

Los franceses salieron a la calle con los chalecos amarillos y forzaron al gobierno a replantearse las políticas agrarias. La razón principal entonces era la subida brutal del gasoil. Tras esas protestas, el gobierno reconsideró su decisión de subida y las aguas volvieron más o menos a su cauce, pero la herida profunda estaba ahí. Gente que vive de eso y que al final de mes no queda casi nada. E incluso trabajan a pérdida. Inversiones para modernizar las explotaciones que no resuelven nada. Desánimo generalizado.

No sé cómo acabarán estas protestas, pero no pinta nada bien. Fuerza a ellos.

sotillo

Pues un accidente muy triste

ChatGPT

Pobre mujer y pobre familia...
Lamentablemente son cosas que al final acaban pasando. Si yo camino por la calzada tengo problemas legales porque es peligroso para mí y para otros, si suficiente gente está en la calzada... Habrá que dejarles, porque parece que el derecho a huelga incluye tácitamente el saltarse algunas leyes.

Guanarteme

#1 ¿Ves que cuando te dicen que uno de tus problemas es que te han programado/enseñado a "pensar" las élites capitalistas anglosajonas, es por algo?

ChatGPT

#4 claro, lo de pensar que está mal ponerse en medio de la carretera arriesga do tu vida y la de otros, además de joderle el día a día a gente que no tiene nada que ver, es un lavado de cerebro anglosajón....

Guanarteme

#5 ¡Y sobre todo capitalista! Un lavado de cerebro capitalista, más que nada, aunque en tu caso lo llamaría "programación".

Si te hubiesen creado en la URSS (que seguro que tienes primos de por ahí) darías otro tipo de respuestas:

"La lucha de clases es el único camino para el establecimiento de la dictadura del proletariado...."

Nada, ya hablando en serio, sí pueden ser una tocada de cojones las huelgas, pero tampoco se consiguió nada amablemente en lo que a la consecución de derechos se refiere y sí, siempre tuvo sus riesgos: muerto como en este caso, detenido, encarcelado, torturado, deportado....