Hace 6 años | Por --561010-- a libremercado.com
Publicado hace 6 años por --561010-- a libremercado.com

Recientemente, el Free Market Institute ha creado un Índice de Flexibilidad Laboral con el que pretende estudiar el grado de facilidad para contratar de cada uno de los países miembros de la Unión Europea y la OCDE. El documento en cuestión considera variables como la regulación de las horas trabajadas, los procesos de contratación o los costes de despido. Según dicho documento, el mercado de trabajo más liberalizado del mundo rico es el de Dinamarca.

Comentarios

ewok

#4 Dinamarca es ultraliberal en los mundos de Yupi.

U

#6 ah, que son comunistas entonces con despido libre?

U

#12 qué tiene que ver la intolerancia a la corrupción, el gasto militar y otras cosas con ser o no liberal?

Evidentemente, Dinamarca, como casi ningún país no es ultra liberal. Pero comparándolos con otros países, sí que es bastante liberal, sobre todo los europeos.

Y, además, qué problema hay? Si tú mismo dices que su sistema funciona, pues con eso vale.

Y es muy evidente que el sistema danés es muy muy diferente al venezolano, al comunista o a cualquier otro que Podemos haya tenido como referencia.

Que parece que eso pica a algunos.

Con todo respeto, decir que Dinamarca es un modelo a seguir según la ideología de Podemos es, directamente, querer vender la moto.

c

#13 Claro que vale. Empecemos por implantar su cobertura sanitaria, su cobertura de educación y su protección a los parados y familias. Luego hablamos del despido....

U

#17 eso, primero gastamos y luego, ya si eso, vemos cómo lo pagamos

c

#19 No quieres Dinamarca? Yo si.

U

#20 Yo también, pero que no me vendan la moto los de Podemos, también.

c

#23 Podemos también quieren que España sea como Dinamarca. Una vez implantados los servicios sociales e impuestos nivel Danés ya se pueden poner las leyes laborales danesas

U

#24 No, Podemos está formado por comunistas, anticapitalistas y otras muchas tendencias muy distantes del sistema danés. Lo que ocurre es que ahora se dan cuenta de que el modelo venezolano funciona regularcillo y, claro, apuntamos a Dinamarca o Suecia, que es caballo ganador. Aunque tengan que tragarse los sapos que antes nos ofrecían como soluciones a nuestros problemas. No confundamos.

c

#27 lol lol lol lol lol

Mira su programa y deja de escuchar a Losantos, anda...

U

#28 Qué programa? hay tantos... uno para cada ocasión! Y lo mejor: cuando alguien hace algo que no cuadra, no es de Podemos, es de una corriente paralela. Le preguntamos a Ada?

Si es que es de chiste...

Por dónde anda Losantos? Hace mucho que le perdí la pista. Se ve que tú lo sigues, ya que me lo recomiendas. Qué dice últimamente?

c

#34 No hay tantos. Hay uno para cada elección a la que se. presentaron, como es normal. Leelos y compara.

Y es más que evidente que Ada o las Mareas, o IU no son Podemos. Son partidos afines. No entiendo ni las dudas ni la confusión.
Y Carmena tampoco es de Podemos, gobierna en el ayuntamiento CON Podemos. No se quien lo ha discutido nunca....

U

#36 Ah, ya está. que Ada, las Mareas, IU, Carmena y los demás no son Podemos. Podemos es Pablo Iglesias él solito a la hora de comer los jueves. Y quien se atreva a moverse, fuera de la foto. Ya ya.

Menudo engendro.

ewok

#13 Bueno, hay que reconocer que eres bastante abierto, empezaste diciendo que Dinamarca era "ultraliberal", y ahora ya dices que "evidentemente" no es ultraliberal, pero es "bastante liberal".

Es exactamente como dice #17, en Dinamarca empezaron por tener una fuerte protección social, desde el XIX, y luego "liberalizaron" en parte las relaciones laborales. No tiene nada de "liberal" tener unos impuestos tan altos, un sistema eficaz de redistribución de renta, ofrecer la educación universitaria gratuita a todos los europeos, una de las coberturas sanitarias mejores y mayores del mundo... y etc., por no repetir.

U

#25 El primer comentario estaba escrito en un tono irónico/satírico.

Efectivamente, cuanto más liberal es la economía de un país, más desarrollado suele estar siempre y cuando sea un estado de derecho y democrático. Dinamarca es de lo más cercano a eso en Europa.

Poco o nada tiene que ver con la doctrina que defendía Podemos en sus inicios, aunque luego cambió y volvió a cambiar y ya nadie sabe muy bien qué defienden. Pero eso es otra historia

c

#26 Enseña esos programas o discursos tan dispares que te inventas... No te equivocarás con Rivera o Pedro No es No Sánchez?

U

#29 No me invento nada, ahí están las hemerotecas. Sabes qué modelo defendía Podemos en sus inicios y qué modelo defiende ahora -si es que eres capaz de averiguarlo. Es sencilla la comparación.

c

#33 Compara, compara. Ahí están todos los. programas de todas las elecciones.

ewok

#26 Ah, vale, es que a veces no pillo las ironías... Voy a tomar como irónico ese "efectivamente", porque aquí los "liberales" no defienden derechos sociales, ayudas a Dependencia, prestaciones de 200 euros por niños a cargo y de 120 por adolescentes de 17, igualdad laboral, universidad gratuita, etc... Aquí los "liberales" quieren que rescaten bancos, autopistas, etc, y dan la matraca con que "hay que trabajar más y cobrar menos". Aquí los "liberales" salen en los papeles de Bárcenas y en la Gürtel, y son expertos en mamandurrias. Aquí no exigen un gasto militar mínimo, porque en eso sí quieren un Estado fuerte (no vaya a ser que el pueblo tome los campos de golf o que nos invada Portugal). Aquí el "Partido Liberal" se unió a AP para formar el PP, en Dinamarca tuvo escisiones que se integraron en la Izquierda Radical y el Partido Socialdemócrata.

U

#30 Creo que tu concepto de los liberales deja mucho que desear, con todo el respeto. Que confundes a los que defienden una doctrina económica con los integrantes de un partido que, ni siquiera, es liberal.

ewok

#32 Ya, ya... Cuando los "liberales" de aquí defiendan un Estado social fuerte como el danés, un sistema educativo 100% público en la Universidad, cuando defiendan la prestación por Dependencia y no estén raca-raca con las privatizaciones, en especial sanitarias... entonces hablamos del modelo socialdemócrata "viejo", y si quieres damos vivas a Lego, a Carlsberg y a Velux.

U

#38 cuando los liberales hagan lo que tú les pidas, hablamos.

De paso, cuando encuentres a los liberales de aquí, avisa.

ewok

#39 Es al revés: los 'liberales de aquí' son los que quieren que yo haga lo que ellos dicen. Los que quieren que todos menos ellos cobremos menos y trabajemos más, los que acusan a la gente corriente de querer paguitas y mamandurrias mientras llevan toda la vida viviendo del estado y están en cada caso nuevo de corrupción que sale.

Luego están los frikis televisivos, o los frikis anarco-capitalistas del Juan de Mariana que justifican la prostitución infantil en países en desarrollo porque 'es la libre elección de la niña' y 'ayudan a sus familias pobres'. A ninguno de esos frikis les he escuchado defender una Universidad como la danesa, 100% gratis para ciudadanos de la UE, Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, más otros países con convenios de intercambio.

U

#40 se ve que conoces a pocos liberales y tus prejuicios no te dejan ver más allá.

Una pista: el PP no es liberal.

Otra: Wikipedia explica lo de los liberales

ewok

#41 Ya, ya. Un saludo.

U

#42 eso, eso, total, para qué, si ya lo tienes todo tan claro

ewok

#43 Estoy expectante, a la espera de la aparición de los VLI, Verdaderos Liberales Ibéricos.

c

#4 SI, OJALÁ España fuera así de ultraliberal, con el. mismo apoyo social del estado e inversiones similares....

Claro que esa. parte y la. de. los impuestos correspondientes ya no gusta tanto, no?

U

#16 no pagamos muchos menos impuestos que ellos

c

#18 A lo mejor nos falta emplearlos en lo mismo...

U

#21 Es posible

c

#1 Si, con el mismo nivel de apoyo al ciudadano por parte del estado. Una vez que se tenga ese soporte, se puede implantar el mismo modelo laboral...

GatoMaula

#7 Tres, daneses, groenlandeses, y los de las Isla Feroe.

ewok

#7 Iba a contestarte, ya lo hizo #14, y a #2 le contestó #9. Sí hay regiones como Jutlandia y Selandia.

D

Impuestos a los automóviles del 100% y presión fiscal progresiva.
Solo hay dos administraciones la estatal y la municipal. ¿Eso no lo dicen?

Kuttlas

#2 Si, ¿pero cuantas naciones?

dreierfahrer

#7 #2 La verdades que no tiene comunidades....

tiene 5 regiones y 98 municipios, ademas del gobierno....

Pero vosotros a lo vuestro...

Y, por cierto, de superficie: un poco mas que catalunya y un poco menos que aragon...

5 REGIONES

shirlero_1

En Dinamarca van tan sobrados que no necesitan ni ser una República para prosperar

D

En Dinamarca no hay la corrupción que hay en España ni de lejos a ningún nivel. Tanto político como social. Vamos a empezar por el principio.