Hace 1 año | Por bonobo a eleconomista.es
Publicado hace 1 año por bonobo a eleconomista.es

Este viernes, el país publicaba su dato de crecimiento del producto interior bruto (PIB) del segundo trimestre, donde ha recogido un crecimiento interanual del 8,9%, su mayor incremento en un año y el segundo mayor en más de una década. El crecimiento con respecto al primer trimestre es del 3,5%, superando todas las expectativas de los analistas.

Comentarios

K

Bienasia

M

Un país menos liberal aún que el nuestro, tiene que ser un error.

Como se use como referente a los liberales les da un patatus

D

#2 Ahora resulta que un país con un gasto público del 25% sobre el PIB es menos liberal que otro con un 50%.

D

#2 Si con menos liberal te refieres a sus costumbres has acertado de pleno:

"Aunque nominalmente es una democracia, Malasia carece de muchas de las libertades existentes en las sociedades occidentales. La censura es practicada de manera general, enfocada contra voces opositoras al gobierno y contra cualquier manifestación sexual considerada no islámica. La homosexualidad es castigada con penas que van desde 20 años de prisión por manifestarla en público con un beso a la pena de muerte por mantener relaciones sexuales no heterosexuales."

Pero hay más:

"Todos los malayos son musulmanes (100 %) según el Artículo 160 de la Constitución de Malasia." (Aunque no lo sean, legalmente lo son)

"Los musulmanes deben seguir las decisiones de las cortes islámicas en temas como el matrimonio, la herencia, la apostasía, la conversión o la custodia.

Las cortes civiles, incluyendo la máxima instancia de la Corte Federal, no pueden ir en contra de una decisión emanada de una corte islámica. Debido a su negativa a aceptar cualquier caso que incluya cuestiones sobre el islam, se han presentado problemas en los casos civiles entre musulmanes y no musulmanes, pues deben ser juzgados indiferentemente por un tribunal islámico."

Si te refieres a lo económico, lo que dice #3

D

#2 cuando tienes un discurso ensayado y no sabes de lo que hablas... Goto #3 y #4

M

#3 Entonces Austria 55,90% y Finlandia 55,50% resultan no ser tan liberales como se dice (y lo mismo con Francia, Alemania, Dinamarca, Italia y Bégica) sino bastante más comunistas que España 50,60%, y Venezuela 37,7% no es comunista sino liberal.

Según eso, además, el país más liberal del mundo (en lo económico) es Somalia 6,78%, y de los ~170 países más liberales que el nuestro (de los que hay datos, faltan 5-6), tan sólo 26 tienen un PIB per cápita superior al nuestro, eso es el 15%, mientras que de los ~20 que son más comunistas que el nuestro 8 tienen un PIB per cápita superior, eso es el 40%.
O sea, que si queremos mejorar nuestro PIB per cápita tenemos que volvernos más comunistas.

lol

https://datosmacro.expansion.com/pib
https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto

D

#7 los países nórdicos siempre han tenido fama de ser más comunistas. La diferencia es que ahí gestionan bien los impuestos y tienen cosas como dentista gratis, guardería gratis, pagas para que los estudiantes se emancipen, etc.

Somalia es el ejemplo típico de Meneame. Estar asolado por las guerras seguro que no tiene nada que ver.

Sobre la religión en la legislación del estado que me dices? Ejemplo a seguir también?

M

#8 Tienes ~170 países con menor gasto público que España donde escoger, de esos tan sólo 26 tienen un PIB per cápita superior al nuestro, la inmensa mayoría tienen un PIB per cápita ridículo. Mientras que si nos vamos a los más comunistas que nosotros pasamos a un 40% que nos superan en PIB per cápita. lol

D

#9 todavía no me has contestado a mi pregunta, y la verdad no veo en que contradice eso a lo que digo.

Países con una gestión más eficiente de los impuestos funcionan mejor, aunque cobren más impuestos si. Porque con una presión fiscal de apenas un 5% más ("bastante más comunistas", tocate los...) dan MUCHAS más prestaciones que el gobierno español.

M

#10 En España por ley somos un estado "aconfesional" pero luego le damos dinero de nuestros impuestos a la iglesia católica, la eximimos del pago de impuestos le dejamos que se apropie por la cara de monumentos, terrenos, etc, etc. Vamos, que en lo de la religión tampoco somos ejemplo de nada.

Y al que no le contradice no es a ti es a mi: no son nada liberales tan sólo gastan poco dinero público, pero libertad nula, cero patatero.

"Países con una gestión más eficiente de los impuestos funcionan mejor, aunque cobren más impuestos "
Ahora el dinero de los ricos va a parar de vuelta a los ricos (gracias especialmente al PP que le da dinero público a quien no lo necesita mientras que los que sí lo necesitan se quedan sin él), cuando bajen los impuestos el dinero de los ricos se quedará en el bolsillo de los ricos, los pobres a pagar por todo lo que se debería pagar con impuestos, si es que lo pueden pagar, que va a ser que no. Una solución cojonuda que ya vemos en EEUU lo bien que funciona.

D

#12 bueno yo te dejo a lo tuyo, no te quito la razón en nada de lo que dices pero ya no tiene nada que ver la verdad.

Y bueno, por relativizar un poco, me vas a comparar dar dinero público a la iglesia, que me parece mal, con que la iglesia tenga tribunales y estén por encima de la ley como en la época de la Inquisición, solo que en la actualidad. Estamos bastante mejor aunque no sea óptimo.

D

#7 Hombre yo comparo dentro de los que no son estados fallidos y tienen un desempeño normal. Tienes razón en que el gasto público sobre PIB no es la mejor variable, pero da pistas.

M

#11 Curioso que los liberales soláis acudir al índice de libertad económica en vez de al gasto público sobre el PIB y a ti se te haya olvidado, ¿será porque ese índice dice lo mismo que yo?: que son menos liberales que España (aunque bajando, el año pasado estaban ligeramente por encima y sus datos justo destacan el año que bajan lol )

D

#14 Bueno, partiendo de que en el medio plazo la inflación es un fenómeno monetario, a mí no me parece tan relevante como a ti en tu primer comentario quien sea más liberal o no, solo venía a poner sobre la mesa tu cuñadez sentenciando que Malasia sea un país menos liberal que España.

WcPC

Taiwán ha crecido un 6.8% el año pasado y este ya está alrededor del 3%, la inflación es menor del 4%...
Y Taiwán no es una economía en desarrollo precisamente.

D

El artículo tiene como 4.000 palabras y ninguna es " Componentes electrónicos, petróleo, gas, madera, caucho, aceite de palma, estaño, textiles, Petronas"...

p

Norma 1 para interpretar noticias: No creas lo que te dicen oficialmente un gobierno no democrático,.. , y de lo que dice uno democrático, sólo el 59%.