Hace 9 meses | Por Beltenebros a eldiario.es
Publicado hace 9 meses por Beltenebros a eldiario.es

La ONG Provivienda, especializada en facilitar el acceso y mantenimiento de la vivienda, pone el foco en las consecuencias de no saber si se podrá abonar cada renta mensual, la posibilidad de quedarse sin casa y el efecto que tiene en los menores.

Comentarios

LotSinAzufre

No os gusta el mundo de hoy en dia?

Un mundo donde todos luchamos por nuestros derechos de bragueta mientras la gente paga tanto por tener un techo que no les da para otros bienes básicos como comida decente, un cochecito básico que les lleve a su trabajo, una cuna para el bebé, etc.

Que bonito mundo de niños de cristal... Mucha manifa para chorradas y mientras gente sin poder independizarse ni comprar una casa.

D

#12 Veo que tienes ganas de discutir.
Vaya, lo siento. No quería dar esa impresión.

D

Recordar que la vivienda es un derecho constitucional.-
Todo el mundo debería tener el derecho a disfrutarla, sin importar las situaciones personales, como por ejemplo si es rico o pobre.

frankiegth

#2. En realidad eso no es lo que dice la constitución española. Lo único que dice es que desde la política debería fomentarse poner la vivienda al alcance de la ciudadanía española. Pues ni eso hacen.

D

#6 Pues eso deberían hacer y conseguir.
Pero me queda bien claro tu interés en menospreciar el derecho de los españoles a tener vivienda.
Es común que se nos desprecie, para que nos vamos a engalñar. Para vosotros debemos valer bien poco.

frankiegth

#9. Pues que no te quede tan claro nada porque no solo estoy de tu parte sino que con frecuencia apoyo la causa por el acceso a una vivienda digna.

Lo único que intento explicarte en #6 es que ese apartado de la constitución española sobre el "derecho a la vivienda" está redactado en el apartado titulado "Principios Rectores" y no en el apartado de los "Derechos Fundamentales".

Esa es la razón por la que "nuestra" clase política y nuestra justicia se saltan ese "Principio Rector" sobre el acceso a la vivienda sin ningún problema, porque está redactado "a modo de anhelo", es decir, esta redactado solo para quedar bien de cara a la galeria, para que nos homologasen la Consti del 78 en Europa y en el mundo, y no porque tengan intención alguna de hacer lo que deben.
https://www.oas.org/dil/esp/Articulos_39_54_Constitucion_Espanola.pdf

D

#10 No, ni de coña estás de mi parte. Pensamos diametralmente opuesto.
Ante el problema de la vivienda:
- yo digo que es una vergüenza y que es algo que no debería estar así, que todas las personas deberían tener vivienda. Es un escándalo que no se tenga cuando la propia Constitución lo establece.
- tú buscas toda una serie de rollos para acabar diciendo que claro, la situación actual es la que es y no puede haber otra. Complaciencia con la falta de vivienda. ¿ Y cuándo tiempo lleva esto así ? ¿ Cuarenta años, cincuenta ? Pero bueno, ¿ se puede decir que se está haciendo algo ? Pues no, no se puede decir, porque la situación va a peor año a año.

Somos exactamente lo contrario. Tú, complacencia con la situación y buscar toda clase de excusas. Yo quiero que el derecho se respete y no considero que pueda haber excusas cuando la propia Constitución lo establece, hay dinero y ha habido tiempo.

Es curioso que pienses que estás a favor de la vivienda y cuando te toca hablar del tema, claramente te posicionas en contra, relativizando y justificando la falta de ella. ¿ Por qué piensas que estás a favor ? Bueno, lo que pienses es igual. Lo que cuentan son tus actos. En #10 lo justificas incluso diciendo que la Constituciíón es algo de cara a la galería. Una Constitución, nada menos.

frankiegth

#11. Veo que tienes ganas de discutir. He intentado explicarte como desde el 78 se lo han montado juridicamente desde la propia constitucion del 78 para no mover un dedo respecto al tema de la vivienda, para no mover un dedo de cara a hacerla accesible y me sales de nuevo con que tú y yo somos diametramente opuestos...

Tercer intento. Si tu te vas al Tribunal Supremo con el mismo comentario #11 ¿sabes que es lo que te responderá? Pues precisamente lo que te explico en #10.

Esa es la jugada, y esa jugada del propio estado español no tiene que ver absolutamente nada conmigo ni con mi opinión personal sobre el tema.

Te lo repito de nuevo. En #10 no justifico nada, lo que hago es explicarte como el propio estado español justifica su total inacción sobre el tema del acceso universal a la vivienda. No hacen nada porque la vivienda en la constitución española no es un derecho fundamental, por eso nadie puede exigirle una vivienda digna a ningún tribunal de justicia español. Lo que dice su constitució sobre la vivienda es que el estado "velara por bla bla bla", y eso queda todo porque para el estado no hacer nada no les implica responder ante nada ni ante nadie; Y NO LO DIGO YO, LO DICE LA PROPIA CONSTITUCIÓN ENTRE LINEAS AL COLOCAR EL "DERECHO A LA VIVIENDA" EN LA SECCION DE PRINCIPIOS RECTORES.

B

#6 Hay que tener en cuenta que para muchas personas la planificación familiar, es decir, en qué recurso respaldar la crianza de los hijos, consiste en lo que diga la constitución española. Hacen nacer y crían a sus hijos fiando la crianza de sus hijos a lo que diga la constitución española, constitución que suelen interpretar como que los demás deberían pagarme la vivienda y la crianza de mis hijos, así que puedo tener hijos, porque si mis hijos lo pasan mal económicamente, será culpa de los demás, no mía.

Dicho esto, desde este punto de vista, esta noticia me parece estigmatizadora y ofensiva hacia todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en legítimo ejercicio de sus derechos, consideran que la precariedad y la pobreza son circunstancias estupendas, tan estupendas como para incluso hacer nacer, y criar, a sus propios hijos en ellas, a que sus hijos también les agradezcan esa precariedad, esa pobreza, ese subdesarrollo, ese capitalismo y esa monarquía tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres.

No deben, pues, parecerles a los españoles que sean cosas tan horribles la pobreza, la precariedad y sus cosas (como la posibilidad de que no se pueda pagar el co-alquiler) si arden en deseos de hacer nacer también a sus propios hijos en esa pobreza y en esa precariedad. (¿Qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en unas circunstancias económicas que dicha persona considerase horribles?)

El que es pobre es porque quiere votar capitalismo y monarquía, con sus votos y con sus hijos.

Y es que la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

Así que no permitáis que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de generar otro baby boom para hacer nacer a vuestros hijos en la pobreza o la precariedad. Porque la natalidad y las pensiones lo necesitan, y porque aunque en un primer momento quizá podría pareceros mal hacer nacer a vuestros hijos en la pobreza o en la precariedad, cuando vuestros hijos alcancen la mayoría de edad ellos también arderán en deseos de hacer nacer a sus propios hijos en la pobreza o la precariedad, a que estos hijos suyos (vuestros nietos) les agradezcan la pobreza, la precariedad, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía tanto como vuestros hijos os los agradecerán a vosotros. Así que no hay ningún problema con que hagáis nacer a vuestros hijos en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, porque vuestros hijos os lo agradecerán, en forma de pensiones.

frankiegth

#14. Esta ESPAÑA, de cara a la "clase media" española (es decir, toda esa clase obrera española que ya no nega ni a fin de mes) NO TIENE SOLUCIÓN. En este hilo intento explicar como el estado español se proteje jurídicamente desde el 78 para no verse obligados a fomentar el acceso a la primera viivienda en modo alguno.

Todo lo que dices está muy bien, pero creo que pierdes de vista que de hecho, y debido a las difucultades actuales para salir adelante, la natalidad en España sufre un profundo retroceso. Quienes todavía se permiten el lujo de tener hijos lo harán en algunos casos sin pretenderlo y en otros casos pretendiendo ser padres. Lo que quiero decirte es que yo creo que la mayoría de españoles se lo piensan muchísimo ante de traer nuevos españolitos al mundo, y de paso creo que deberiamos agradecerles siempre y en cualquier caso a los españoles que por la razón que sea finalmente son padres y hacen crecer demográficamente al país.

cocolisto

Siglo XXI mandando cohetes a la luna,a Marte con la posibilidad de habitarlo alguna vez y no somos capaces de asegurar la vida en condiciones en la tierra.Cada vez más me parece un mundo de locos.

areska

España es corrupción y la vivienda uno de sus brazos ejecutores.

r

Normal, con la chapucera Ley de Vivienda del mequetrefe Sánchez los propietarios no quieren alquilar.

Menos oferta, más caro, simple.

Disiento

#3 que estábamos mejor cuando M.Rajoy cambió la duración de los contratos a un máximo de 3 años para favorecer a los fondos buitres tenedores de vivienda.
Menuda mierda.

Aitor

#3 Claro, el problema de los precios y la inaccesibilidad de la vivienda empezó en mayo de este año. Tres meses hace que estamos así, realmente jodidos, no como hace cuatro o cinco que todo estaba bien.