El prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ha presentado esta mañana el V Encuentro Mundial de los Movimientos Populares
Los pobres no necesitan compasión y el "amor" no es algo que se pueda ir repartiendo y aceptando como rosquillas, los pobres lo que necesitan es justicia social.
#2
¿ Justicia social ?, es un concepto demasiado subjetivo.
Tú y yo diremos que 'justicia' es que los pobres tiene derecho a que las riquezas se repartan.
Pero un rico (y un menos rico también) nos dirá que 'justicia' es que lo suyo siga siendo suyo, que lo ha ganado con el sudor de su frente, y no tiene por qué compartirlo con nadie.
O que se lo dio su padre, claro, y se lo quiere dejar íntegro a su hijo.
Los ricos suelen pensar, como aquella princesa dijo : "Si los pobres no tienen… » ver todo el comentario
#8 Más subjetivo es el concepto de "amor" y no, no doy amor a cualquiera ni tampoco lo acepto del primero que pase.
Y sí, el reparto de la riqueza es una clave para la armonía de la sociedad y oye, si no te gusta pagar impuestos, monta tu partido y gana las elecciones.
Personalmente me siento orgulloso de pagarlos y me gustaría que se destinaran a renta básica para el que no trabaje ¿No lo ves así? Pues vale.
Los pobres, en el siglo XXI, son pobres de manera totalmente artificial y provocada exclusivamente por el sistema económico. Hay recursos más que de sobra para que nadie sea un indigente ni tenga necesidades vitales sin cubrir. Quién padece de ésto es porque el sistema económico lo provoca, no porque no haya comida, techo ni dignidad en todo el mundo para él.
Parece una reinvidicacion Cristina frente al budismo o incluso a algunas corrientes humanistas de izquierda: amor cristiano frente a la compasión humana.
Para mí, el amor cristiano es una idea vaga o, como poco, simbólica, casi abstracta. La idea de compasión se me hace más concreta y más clara.
¿ Justicia social ?, es un concepto demasiado subjetivo.
Tú y yo diremos que 'justicia' es que los pobres tiene derecho a que las riquezas se repartan.
Pero un rico (y un menos rico también) nos dirá que 'justicia' es que lo suyo siga siendo suyo, que lo ha ganado con el sudor de su frente, y no tiene por qué compartirlo con nadie.
O que se lo dio su padre, claro, y se lo quiere dejar íntegro a su hijo.
Los ricos suelen pensar, como aquella princesa dijo : "Si los pobres no tienen… » ver todo el comentario
Y sí, el reparto de la riqueza es una clave para la armonía de la sociedad y oye, si no te gusta pagar impuestos, monta tu partido y gana las elecciones.
Personalmente me siento orgulloso de pagarlos y me gustaría que se destinaran a renta básica para el que no trabaje ¿No lo ves así? Pues vale.
Nada de amor, porque suena a fe de los religiosos a estas alturas.
Por mucho que en el evangelio salga que la palabra de Dios también alimenta, eso no tiene muchas calorías que digamos.
Para mí, el amor cristiano es una idea vaga o, como poco, simbólica, casi abstracta. La idea de compasión se me hace más concreta y más clara.