Hace 1 año | Por --37472-- a elpais.com
Publicado hace 1 año por --37472-- a elpais.com

Dejar de trabajar como hace 100 años. Este es el próximo objetivo que se ha marcado el Gobierno, y particularmente el Ministerio de Trabajo, y que ya ha dado sus primeros pasos con el lanzamiento de una consulta pública para que las empresas experimenten con la fórmula de cuatro días de trabajo en lugar de cinco. En el departamento que dirige Yolanda Díaz se encuentran inmersos en el diseño del que han bautizado como Estatuto de los Trabajadores del Siglo XXI.

Comentarios

Aeren

Lo triste es que ya cuesta que se cumplan los convenios y estatutos actuales, como para querer cambiarlos.
Antes tenemos que cambiar mucho como sociedad, cortarle las alas al capitalismo y asumir que la meritocracia es una farsa. Y luego ya eliminar a los lameculos y a los padefos. Sólo entonces se le podrá plantar cara al empresario para que te pague las extras con las que lo has estado enriqueciendo, o para solicitar esos días libres que te ha robado en la cara y no te piensa abonar.

traviesvs_maximvs

Hay que avanzar hacia las 35 horas semanales.

E

#2 con unos agentes sociales honestos, se podría planificar una transición de reducir X horas anuales durante X años para que no fuera "traumático para la empresa" pero de eso no tenemos en este país.

Y a todos los borregos y empresaruchos que digan que recortar x% de jornada sin reducir el sueldo o aumentar la productividad, va a arruinara a todo el mundo y vendrá un apocalipsis de paro y quiebras, deberían recordar, o investigar mínimamente para no hacer el ridículo, que la productividad (y los beneficios empresariales) han subido desde que estamos en democracia unas cinco veces mas que los salarios de los trabajadores, y eso ha ido directo al bolsillo de esos empresarios sin una pizca de solidaridad con esos curritos.

D

En parte es lógico, trabajamos con las reglas de hace 100 años a pesar de que la productividad, la sociedad, los robots, las industrias, han cambiado muchisimo