Hace 8 años | Por albertiño12 a estrelladigital.es
Publicado hace 8 años por albertiño12 a estrelladigital.es

Un total de nueve incendios forestales permanecen activos en los montes de Asturias, de los que siete están controlados, según ha informado el SEPA. Los fuegos que aún no están bajo control son los de Las Morteras (Somiedo) y Porrimán (Morcín). En Cantabria, l menos quince incendios forestales siguen activos. El Gobierno regional ha solicitado al Gobierno central que envíe a la región hidroaviones. La situación más complicada se está registrando en el Valle de Toranzo, donde hay activos unos seis incendios, todos ellos de "bastante" entidad.

Comentarios

secreto00

El PP saca una ley que permite construir sobre terreno quemado, algo horrible que puede favorecer la quema intenciondad de bosques.
Un par de días antes de las elecciones Asturias comienza a arder, todo el mundo se acuerda de esta ley y culpa al PP.
Dos posibilidades:
a) Empresarios y propietarios de bosques ante el temor de que el PP pierda las elecciones y se cambie la ley deciden todos al unísono concentrarse y quemar bosques.
b) Gente en contra del PP decide prender los bosques y echar la culpa a la nefasta ley del PP para que pierda votos en las elecciones que son el dos días.

¿Cual de las dos posibilidades crees más probable?

Parece que a nadie le interesa la naturaleza y proteger lo que es de todos. Solo quieren un sillón para gobernar y robar.

D

#1 c) ganaderos y pastores que han usado el cerillazo toda la vida para limpiar monte y/o hacer pasto para sus animales.

yo personalmente me quedo con esta ya que lleva pasando desde el siglo xvii, aunque esto os suene a nuevo porque solo este año ha saltado a la prensa nacional.

lo que tenían que hacer es no permitir actividad agropecuaria alguna en un terreno incendiado. entonces sí cambiarían las cosas.

M

#2 Es posiblemente lo que ha pasado, de todas maneras, ya existen desde hace muchos años, los acotados al pastoreo, siempre que quema terreno, se decide acotar el terreno al ganado, dependiendo del daño producido se ponen el numero de años, que se prohibe usar el terreno, hay casos de hasta 10 años, y en muchos casos es terreno privado y terreno que quemo, sin que el dueño de la finca/monte tuviera culpa alguna... Juan Luis Rodiguez Vigil, ex presidente asturiano hablaba en una entrevista de que el culpable de los incendios era el gobierno del Principado de Asturias, habia abandonado el monte completamente, antes se daban subvenciones para desbrozar los montes y ahora se habian quitado para ahorrar, antes existian cooperativas agricolas en cada concejo para limpiezas y extincion de incendios, el Principado dejo de pagarles, ahora se saco a concurso la extincion de incendios por zonas, y como ponia hoy LNE, para las cooperativas que han sobrevivido y que tienen adjudicada la extincion de incendios, no ganan dinero, mas bien tienen los contratos con objeto de obtener otro tipo de contratos con la administracion. En definitiva, al gobierno asturiano el medio rural es un estorbo, prefieren dejarlo abandonado y no invertir un euro, luego cuando viene el fuego, vienen las quejas.

NoelleS

Ahora mismo se puede ver uno desde mi casa, al menos parece que empieza a remitir.