Hace 1 año | Por Beltenebros a eldiario.es
Publicado hace 1 año por Beltenebros a eldiario.es

Porque no es lo mismo un árbol maduro que 50 plantones. No hacen el mismo servicio en las ciudades para filtrar contaminación, aliviar la acumulación de calor o retener el CO2 que emiten las grandes urbes. Los nuevos tardarán décadas en ofrecer (o compensar) los servicios perdidos de los cortados. Algunos estudios incluso lo cuantifican:“Las especies grandes son un 44% más beneficiosas –de media anual– que las medianas y un 92% más que las pequeñas”, concluyó un equipo de arquitectos del paisaje del estudio de diseño Arup ya en 2012.

Comentarios

D

Me sorprende que un árbol puedas crecer con decenas de chuchos meandole tres veces diarias.

BenjaminLinus

#0 A largo plazo, sí.

Beltenebros

#1
Del artículo:
Los nuevos tardarán décadas en ofrecer (o compensar) los servicios perdidos de los cortados.

BenjaminLinus

#2 Eso es lo que significa "largo plazo".

Beltenebros

#9
Lo he entendido desde el principio.
Lo que no sé es si has entendido tú el artículo.

sorrillo

Parece decir lo opuesto de lo que he visto en el resto de estudios científicos, en los cuales se indica que la fase de crecimiento es en la que se captura más CO2. Gráfico ilustrativo de uno de ellos:
https://www.dpi.nsw.gov.au/__data/assets/pdf_file/0006/389859/Principles-and-Processes-of-Carbon-Sequestration-by-Trees.pdf

M

#3 sí, pero por muy activo que sea un árbol no va a recoger más con 20 hojas que con 2000 y por otra parte el efecto de filtro de contaminación y sombra desaparece

sorrillo

#5

Durante el día, los árboles absorben el dióxido de carbono y producen oxígeno, necesario para respirar. De noche, el proceso se invierte y los bosques comienzan a producir dióxido de carbono.
Fuente: https://es.euronews.com/next/2014/09/22/mas-co2-y-menos-oxigeno

La diferencia está que durante la fase de crecimiento gran parte de ese CO2 queda retenido al pasar a formar parte del árbol mientras que cuando ya son maduros eso ocurre en menor medida.

M

#5 sin hablar de la utilidad para los pájaros

Supercinexin

#3 A ver, no soy experto en gráficos, pero ese que pones me da la impresión de que justamente la captura de CO2 es mayor que nunca cuando el árbol ya está completamente desarrollado.

sorrillo

#7 El momento de mayor velocidad de captura es el momento de mayor inclinación en el gráfico, lo que muestra el gráfico es la captura de CO2 acumulada.

Acumula poco cuando es muy pequeño, acumula rápidamente conforme crece, y luego acumula poco al ser maduro pero mantiene lo acumulado en fases previas.

Supercinexin

#8 Entiendo 👍 gracias

l

La ley de bienestar animal hay que llevarla también al mundo vegetal para defenderla de los depredadores humanos