Publicado hace 3 años por Chabelitaenanita a eleconomista.es

La crisis del covid-19 está dejando una ristra de indicadores económicos que quedarán para la historia por presentar variaciones sin precedentes. Buen ejemplo han sido las históricas caídas del PIB en el segundo trimestre y la fuerte recuperación del tercero o el avance de la deuda pública. Sin embargo, la tasa de paro, uno de los indicadores más populares y seguidos, apenas se ha movido durante esta crisis, al menos hasta la fecha.

Comentarios

Thornton

Hombre, si el empleo cae un 10% y las horas trabajadas caen un 25% quiere decir que, a menor cantidad de trabajo, en lugar de repercutir todo en paro, la falta de curro se reparte entre parados y ocupados (seguramente con repercusión económica para estos últimos).

Yo creo que esta situación es preferible a un incremento del paro del 25%.