Hace 1 año | Por Pixmac a cordopolis.eldiario.es
Publicado hace 1 año por Pixmac a cordopolis.eldiario.es

El 7 de abril de 2003, un misil acabó con la vida del periodista cordobés Julio Anguita Parrado. En circunstancias no aclaradas del todo, un misil supuestamente iraquí lanzado desde la ciudad iraquí de Hilla, a unos 50 kilómetros de distancia, acabó impactando de lleno sobre el centro de mando. La explosión mató a Julio A. Parrado y al periodista alemán Christian Liebig, que también cubría la guerra para la revista Focus. Dos soldados estadounidenses murieron, 15 resultaron heridos y 17 vehículos totalmente destruidos.

Comentarios

D

a este no le hacen la publicidad como a couso

ElenaCoures1

#1 Es que no se puede usar para hacer propaganda, así que poca gente le importa.

sergiobe

#1 Uno fue por un misil lanzado a 50 Km de distancia; el otro por un cañonazo de un tanque prácticamente al lado. Los que estaban en el tanque sabían, o deberían haber sabido, que era un edificio lleno de periodistas.
No sé, yo veo diferencias, aparte de quién lanzó uno y quién otro.

D

#3 cuál es la distancia que puede disparar un tanque?

sergiobe

#4 Demostraron que el tanque estaba a unos 1.700 metros, y que era capaz de distinguir al cámara. ¿Te vale? Te paso un enlace, pero tienes muchos otros en internet.
https://elpais.com/diario/2011/04/27/espana/1303855217_850215.html

D

#6 no hace falta que me mandes enlaces, un periodista en una guerra se arriesga a no volver, los propios yanquis tienen matados a sus propios compañeros confundiéndolos con enemigo o simplemente dispara a cualquier cosa sospechosa , un RPG desde un edifico elimina a cualquier tanque por el ángulo de tiro, sinceramente no creo que ni pensaran en que podría ser civil o periodista , solo quieren asegurarse de que no los eliminan con alguna bomba y no les importa quien muera,

El primer incidente de fratricidio terrestre informado durante la Operación Libertad Iraquí (OIF) ocurrió poco después de la medianoche del 24 de marzo, cuando un tanque Challenger II británico disparó contra otro cerca de Basora. Este incidente es de particular interés. Los dos tanques, los tipos MBT más avanzados de Gran Bretaña, formaban parte de un escuadrón de Queen's Royal Lancers adjunto al 1er Batallón Royal Regiment of Fusliers Battlegroup de la 7th Armored Brigade. Los tanques atacaban grupos de soldados iraquíes cerca de un puente sobre el canal Qanat Shat Al Basra, que corre a lo largo del borde occidental de la ciudad. En un sector cercano, una tropa de CR2 de 2RTR estaba rastreando a un grupo de personal enemigo a través de sus miras térmicas, lo cual había sido informado por el cuartel general del grupo de batalla. El "objetivo" se indicó como una posición de búnker enemiga. El QDL Challenger estaba, desafortunadamente, en posición de torreta abajo, debajo del horizonte, su tripulación trabajando en la parte superior de la torreta, visible para la tripulación de 2 RTR como las tropas "enemigas" reportadas. El TC RTR solicitó autorización para disparar, la cual fue concedida. Disparando dos tiros de HESH a 4000 yardas voló la torreta del QDL Challenger, matando a dos miembros de la tripulación e hiriendo gravemente a los otros dos. Ambos tanques estaban equipados con sistemas de identificación visual en buen estado de funcionamiento, pero no pudieron generar un contacto visual claro debido a que el tanque estaba colocado con el casco hacia abajo. Según los informes, los tanques en OIF recibieron paneles de identificación atornillados, incluidos los que emiten una firma térmica que se puede ver a larga distancia utilizando dispositivos de observación IR. Sin embargo, también parecían quedar algunas de las hojas fluorescentes más antiguas, utilizadas durante la Tormenta del Desierto en algunos de los AFV. El 27 de marzo, otro incidente de B B en tierra causó 37 bajas entre los infantes de marina estadounidenses del 2.° Batallón 8.° de Infantería de Marina. Aunque los marines tenían algunos de los equipos más sofisticados para evitar un accidente tan trágico, incluidas imágenes térmicas, equipos de visión nocturna y computadoras, para realizar un seguimiento de los movimientos de los demás, incluso este equipo de alta tecnología no pudo evitar un evento tan trágico. El puesto de mando del 2.º Batallón pidió apoyo de artillería cerca del puente An Nasiriyah, pero los disparos se quedaron cortos y estallaron entre los marines con resultados devastadores. En ese momento se produjo una interrupción de la comunicación, mientras los operadores de radio intentaban frenéticamente apagar el fuego en vano. En medio del caos, los proyectiles siguieron explotando durante 90 (!) minutos, hasta que finalmente se restableció el contacto, pero el daño ya estaba hecho. El fuego amigo destruyó al menos un MBT M1A2 Abrams del Ejército de EE. UU. en OIF. Según una sesión informativa del teniente coronel Bob Lovett, preparada para el Centro de Armaduras de EE. UU. Ft. Knox Kentucky, un tanque de la Tropa B del 3.er Escuadrón del 7.º Regimiento de Caballería quedó fuera de combate la noche del 24.
https://defense-update.com/20050310_fratricide-2.html#.ZDEtWXZBxm9

sergiobe

#8 #9 Entendido. Tú has venido a hablar de tu libro. Fallo mío no haberlo visto antes. Que Vd. lo venda bien.

D

#10 como tu quieras , venga subir otra sobre couso

D

#10 su nickname igual te debió servir como pista

Cuidado con los propaganderos, se pegan como lapas.

D

#3 eso es lo que impuesta que uno lo lanzo los demonios de USA el otro pues ya no importa tanto quien porque no fueron los USA

sergiobe

#5 Me parece bien que elijas bando. Yo intento ser objetivo. La diferencia entre 50 Km y 1,7 Km es suficiente para mí para ver que ambas acciones fueron diferentes.

D

#7 no, no lo son , ambos son actos de guerra , si el misil fuese de los yanquis estarías llorando por las esquinas de qué malos son los genocidas satanistas yanquis, ya sé cómo funciona menéame, siempre haciendo apología de los terroristas mientras estean en contra de USA

D

"... y malditos los que las promueven y alimentan"

Así se dijo y nada hay mas cierto.