Hace 2 meses | Por Meneador_Compul... a abc.es
Publicado hace 2 meses por Meneador_Compulsivo a abc.es

Magyar Vagon lanza la opa para comprar el 100% de Talgo. Los húngaros ponen en marcha la operación tras la aprobación de la banca acreedora de la compañía española. La comunicación llega solo un día después de que el Gobierno haya amenazado a los húngaros con hacer «todo lo posible» para tumbar la opa. «El consejo de administración de Talgo ha confirmado por unanimidad que la oferta es amistosa y que la contraprestación ofrecida es atractiva, expresando una opinión preliminar favorable sobre dicho precio ofrecido», indica el documento de la opa

Comentarios

K

#1 estamos haciendo caso a nuestros jefes, EEUU, Alemania da igual todo lo demás.

ochoceros

#1 Desgraciadamente el españolito medio no entiende la necesidad de un control/dominio estatal de los sectores y servicios estratégicos/esenciales.

Dejar todo lo imprescindible para los ciudadanos en manos privadas extranjeras y/o buitres no acaba trayendo nada bueno.

D

#6 Hombre, permite que opine que "pasar el rabo por la cara" es una expresión demasiado gráfica, pero allá cada cual.

Sobre la irrelevancia de España, pues es casi cierto lo que enumeras, pero sería oportuno recordar que todo viene de hace algo más de cien años, cuando USA nos vapuleó y se quedó (o intentó) con todas las posesiones hispanas, y ahí los tenemos, referente de las más acrisoladas españolidades sin que nadie parezca notar que tienen bases militares en suelo patrio, como si fuésemos una vulgar república bananera. Pero mejor no mirar ahí, no sea que el amo (de todos, la corona incluida) nos deje sin protección.

Hablar de patriotismo sin detestar a los yankis suena taaaan falso...

powernergia

Y en tu cabeza suena muy real, no lo dudo.

Edit, esto era para otro ignorante del ignore, el tal g3_g3 en #_6.

Voto negativo por perdida de tiempo.

jonolulu

#6 Si pusiera trabas ya estarías haciendo sacrificios a los dioses del neoliberalismo y proclamando venganza

g3_g3

#10 Inventa que algo queda.

jonolulu

Esto después de que el Estado (Renfe) les diera el llamado Contrato del Siglo por 2500 millones de euros, que en realidad era un rescate encubierto. Y encima llevan años de retraso en la entrega de los trenes

Pointman

A ver, los de Magyar se ofrecen a comprar las acciones a 5€. Ahora los accionistas tenemos la opción de acudir a la oferta, o no. Puede ocurrir que la gente pase y tengan que mejorar la oferta. O que aparezca otra empresa que también esté interesada en la compra (hay rumores con los suizos). O que al final todo elm unde pase y la OPA fracase.

Yo tengo cuatro duros metidos, así que tampoco me voy a hacer rico, pero oye, siempre te alegra el día ver como suben.

g3_g3

#23 Estar seguro de lo que ignoras te hace muy racional. Sigue así, no cambies.

z

#24 uauh, me acabas de convencer con tus argumentos.
La palabra racional te sobra, no sabes lo que significa

g3_g3

La palabra de Sánchez es el hazmereir mundial.
Mejor estaba callado que demostrando lo obvio.

HAZ QUE PASE 💗

g3_g3

#5 Si por eso le pasan el rabo por la cara Hungría, Qatar, Marruecos, Francia, Argelia, Israel, EE.UU., UK, Rusia, Cataluña, etc

RojoRiojano

Vivís en una realidad paralela.
Paralela a la línea argumental de El Mundo, OkDiario, ABC, EDA...

editado:
#5 me cuelgo de ti porque este caballero de #_6 me tiene ignorado, disculpas.

chemado_chema

#5 Esa es la solución buena. Nacionalizar y fuera

v

#4 Por qué hablas como si te hubiese dado un ictus?

z

#4 ¿Alguna prueba de eso aparte de tu odio atávico?.
Porque de las cumbres de la OTAN y la de la presidencia de la UE han sido todo elogios.
En cambio, por más que busco no veo ningún comentario ni siquiera parecido sobre su predecesor M.Rajoy

g3_g3

#14 No hay más ciego que el que no quiere ver.

z

#15 los ejemplos ya tal.
El ciego no ve las cifras de paro, de afiliación a la SS, de inflación, del precio de la luz...

g3_g3

#20 PARO: La tasa de paro de España se situó en el mes de enero en el 11,6%, con lo que inicia 2024 como el país con más desempleo de la Unión Europea, donde el paro se mantiene en el 6%, su mínimo histórico. Mientras, la eurozona logra su dato más bajo con el 6,4%, una décima menos que en diciembre de 2023.

INLFLACIÓN: La tasa de inflación interanual de la zona del euro se moderó 1,4 puntos en octubre en comparación con el mes previo. Por primera vez desde agosto de 2022, el dato europeo (2,9%) se sitúa por debajo del español, que pasa del 3,3% al 3,5% (el dato que ofreció el INE el mes pasado ya situaba la inflación en el 3,5%).

PRECIO LUZ: Al comparar el dato de España con el resto de los estados miembros de la UE, cinco países registraron una inflación más baja, según el organismo europeo de estadística. De hecho, en el caso de Países Bajos, que registró el dato más bajo, la cifra es negativa (-0,3%), lo que se conoce como deflación. A Países Bajos le siguen Dinamarca (0,6%), Bélgica (0,7%), Grecia (2,4%) y Finlandia (3%), dejando a España en sexta posición.

Todo elogios lol

z

#22 todo elogios comparado con lo que tenemos.
La primera comparación es comparar España con España, la segunda con los demás.
Pero bueno, estoy seguro de que tú eras de los que criticaba "el timo ibérico" que nos rebajó tanto el precio de la luz.

malajaita

Mientras no sea hostil, si es de buen rollito...

T

Pufff cualquiera se cree lo que digan en este pseudopanfletucho...

LotSinAzufre

España está en venta.