Hace 4 años | Por candonga1 a eldiario.es
Publicado hace 4 años por candonga1 a eldiario.es

El colapso estaba cerca y hubo que elegir. Durante la fase aguda de la pandemia, la Comunidad de Madrid estableció criterios para que los médicos de Atención Primaria designaran qué pacientes de COVID-19 podían y no podían ser trasladados desde sus casas a hospitales.

Comentarios

D

#2 Benditos los que no se adhieren al pensamiento de los meapilas.
Gracias por un argumento razonado.
CC #3

D

#6 me parece una bajeza por tu parte insultar de manera preventiva a los que no piensan como tú .
No sirves para tener una conversación civilizada, esta claro. No sé qué has hecho con la educación que te han dado tus padres y tu escuela, pero la has echado a perder.

D

#16 #17 #18 Me la traen al pairo tus comentarios. ¿Qué tal si nos ignoramos?

D

#3 no eres médico ni has visto al paciente al que han negado auxilio.
No inventes para justificar un asesinato.

Si esta sociedad pierde los valores humanos esenciales y aceptamos que se puede matar a alguien por simple conveniencia, como civilización no valemos nada pues dejamos de ser humanos para ser simples animales sin sentido de la justicia y mañana ni habría razón para respetarse a ti ni salvarte la vida.

El relativismo que muchos tenéis ahora simplemente no vale en una sociedad humana. Es lo contrario a la civilización.

d

#3 dudo que nadie que necesita urgentemente respiración asistida y no se la des vaya a sobrevivir mucho tiempo. Si pudiera sobrevivir no necesitaría respiracion asistida urgente

Otra cosa es decir que, con el sistema de urgencias colapsado no tiene sentido enviar a miles de ancianos allí porque de todas formas no podían ser atendidos. Es flojo pero al menos es real.

Pero luego esta la dimensión política. Ayuso y otros miembros de su partido han causado directamente a Iglesias de asesino por las muertes en las residencias,... Y ahora están saliendo papeles que demuestra que los ancianos murieron sin atención por orden de la Comunidad de Madrid. Luego podemos hablar de si la orden era o no justificada, pero llamar asesino a alguien por una orden que has tomado tu mismas es muy reprochable

Respecto a la segunda parte de tu mensaje, la falta de difusión del drama en los medios de comunicación puede ser causa de que mucha gente se lo tome ahora como un chiste.

D

#1 ¿Cómo solucionas un problema de recursos cuando tienes más enfermos de los que tu sistema sanitario pueden absorber? ¿Priorizando, quizás?
¿Y si tienes que priorizar, a quién dejas atrás? ¿A ancianos con enfermedades previas, a adultos con mayores probabilidades de sobrevivir, a jóvenes que no han cotizado lo suficiente? Cuéntanos, ¿qué criterio seguirías tú?

D

#4 criterios personalizados, por paciente, no por lugar de residencia. Si estás en una residencia de ancianos y no vas a urgencias por ello, es un dato poco objetivo, solo dice q no te pueden cuidar en casa o en familia si la tienes, no el estado de tu salud. Eso se mira de manera individual, caso por caso.

D

#7 ¿Tú eres consciente de la situación de falta de recursos? ¿Tú eres consciente de cuando no dispones de esos recursos hacen falta criterios rápidos y objetivos? ¿La edad y la condición previa no te parecen criterios personalizados?

auroraboreal

#10 La condición previa, si. Por eso habría que conocer muchas cosas, incluido el texto literal de la orden en cuestión.
No es lo mismo "nadie es trasladado a urgencias " por vivir en una residencia a ,
tras leer su historia clínica y sus antecedentes personales, una persona con un pronóstico de menos de un tiempo determinado y con un deterioro previo determinado de la calidad de vida, no se recomienda que sea trasladada a un hospital.
Habria que tener acceso a cada caso de muerte para ver como se han hecho las cosas.
Juzgar " a puñados" es muy fácil .

D

#10 te respondería sino lo hubiese hecho muy claramente #12.

El concepto que hay que entender es caso a caso, no por vivir en residencias, si no queréis entenderlo es pq no os interesa o no teneis ni puta idea de ética médica.

D

#11 debes de no querer entender o que te debe costar trabajo entender la diferencia entre caso personalizado y generalizar por lugar de residencia.

La ética médica es por caso concreto, no por grupo al que pertenezcas. Te lo dice alguien a quien su tío le fue denegada la entrada en UCI con 65 años, no por edad, si o por patologías previas, y lo entendí nunca me he quejado por ello, aunque falleciese en un pasillo por las circunstancias. Era razonable. Denegar el acceso por grupo no es razonable. Vete al bar, pero llévate un libro y vas leyendo antes de ir de filósofo por la vida.

Go to #12 & #21.

D

#22 Acabo de subir del bar, sí. Después de tomarme un café con mi mujer en la terraza...
Ahora vuelvo a estudiar. Derecho en la UNED, un Ciclo formativo de administración de sistemas y un curso de pilotaje de drones en emergencias. Un no parar, oiga.
Con respecto a tu tío, me la trae al pairo. Uno más de tantos. Una gota en un océano. Uno más para las estadísticas... El dolor personal no te habilita para ser teórico del tema que nos ocupa. ¿Eres médico, acaso? ¿Filósofo? ¿Economista? Eso sí lo haría.
Dime dónde he dicho que el lugar de residencia fuese un criterio a seguir... Yo lo que defiendo es el establecimiento de criterios objetivos rápidos y eficientes. Punto pelota.

D

#24 eres un maleducado y un gilipollas, se acabo conversar con imbéciles por aquí, no pienso darte un minuto más. Os encanta hablar como no tendrías cojones de hacerlo a la cara, q guay esconderte en la pantalla, majarón.

D

#21

D

#10 ni tú eres consciente de esa situación.
Te la estas inventando.
Y lo peor es que no te importa. Te lo inventas y tu invento te parece un argumento válido. Absurdo.

D

#18

D

#26 no me deja verlo.
Hace falta tener cero argumentos para contestar a un comentario con un vídeo.
Si tienes alguna idea propia, la dices. Para ser un papagayo que repite a otros, ya consulto el original.

D

#28 Es un doctor hablando de ética médica. Es alguien que sabe, no alguien que opina alegremente sin saber, como tú y como yo...
Por eso te remito a él; igual que para formar una mejor opinión de un tema legal te remitiría a un jurista y no a un cuñao.

D

#29 o será un fake, que hay muchos.
No me deja verlo. Si lo han bloqueado, por algo será.

D

#32 Si buscas "ética utilitarista en la sanidad española" debería salirte...
Tú mismo. Es un vídeo de 6:50 minutos.

D

#33 En España no se usa la ética utilitarista. Si se aplicara, sería delito penado con cárcel.
Otra cosa es que los médicos la conozcan.
Igual que los astrónomos conocen el goecentrismo para saber que es mentira y no deben utilizarlo.

D

#34 No en condiciones normales. Pero supongo que estaremos de acuerdo en que en el peor momento de la pandemia, no eran normales...

D

#35 tú y yo no somos la ley, es igual en lo que nos pongamos de acuerdo, no tiene efectos penales.

D

#7 es verdad, todos los pacientes de covid p’a urgencias aunque no haya sitio. Y luego si ya contagian a más gente, a sanitarios o a quien sea, da igual.

Esto lo escribes también con el palillo en la boca o sólo con el codo en la barra?

D

#11 me sorprende que un comentario así vaya seguido de acusar al otro de ser cuñado.
Falta coherencia.

D

#19 la ignorancia te hace creer que sabes de todo mucho, porque al haber tanto que desconoces, te sientes un máquina que lo sabe casi todo.

Ser un cuñado y acusar de ello es fácilmente compatible, le costará entenderlo hasta que empiece a leer sobre ética y medicina.

D

#7 ¿Soy yo o decir eso y no decir nada es lo mismo?

D

#4 las autoridades no han dicho que haya habido problemas de recursos, no inventemos que los hubo para justificar homicidios.

Eduard_P_1

Existen (desde siempre) protocolos en urgencias y UCI sobre PRIORIZACIÓN, es por ello obvio que enviar a una UCI sobrepasada al 300% a un abuelo centenario es absurdo.
Triste pero es así.

MJDeLarra

#2 Para eso están los medicos especialistas en triaje en las urgencias de los hospitales. Sustituir el criterio clínico con una orden política, por muy bienintencionado que te parezca, es atroz.

D

#2 el protocolo lo aplica la UCI, no alguien en un despacho días antes, sin saber de las condiciones, que sería homicidio.
Mañana puede ser tu abuelo y pasado, tú mismo.

thoro

Ayer despertaron a un hombre después de 59 días en coma inducido y entubado por una infección de covid19
Entiendo la situación y espero que se investigue a fondo si hubo negligencias o cualquier otro delito.

p

Yo diria que es poco cristiana la medida.
Verás cuando se enteren los obispos y las organizaciones ultraconservadoras.