Hace 9 meses | Por Thornton a eldiario.es
Publicado hace 9 meses por Thornton a eldiario.es

EEUU indemnizó a los ciudadanos de origen japonés detenidos en campos durante la Segunda Guerra Mundial y su ejemplo inspira a los afroamericanos que exigen reparaciones. Kay Ochi todavía recuerda el pequeño sobre marrón que su familia recibió del Departamento de Justicia de Estados Unidos hace más de 30 años. Parecía ser un correo oficial más de la Administración con un sello de Washington DC. Pero dentro había una carta impresa firmada por el presidente George Bush padre y dos cheques por valor de 20.000 dólares por cada uno de sus padres.

Comentarios

elchacas

Si no entiendo mal de la noticia, EEUU resarció a gente que había sufrido un daño injusto cometido contra ellos.

¿De qué va a reparar exactamente a gente que nunca a vivido ese sistema injusto?

Y con esto no pretendo disfrazar las numerosas atrocidades que han cometido contra: centroamericanos a los que inocularon enfermedades, la población indígena, gente de Puerto Rico, esclavos africanos... Por ir empezando la lista solamente.

mgah

#3 Ya sabes. No pidas lógica o sentido común. Es todo política y división.

Thornton

El artículo habla de "discriminación histórica".

Ahora bien, si tú pretendes mezclar churras con merinas, puedes comentar su sistema electoral, su código de señles de circulación o los diferentes anchos ferroviarios que exiten en el país.

Pero si tienes algo que aportar al tema del artículo, quedarías mejor.

Thornton

Bueno, ¿qué se puede esperar de un país construido sobre el racismo y el genocidio?

mgah

#1 Claro, claro... llegaron a la Luna y tienen la industria que tienen por "el rasismo y el genocidiooo.." lol lol lol lol

Spider_Punk

Que no se olvide que para colonizar todo ese país los inmigrantes tuvieron antes que masacrar a los auténticos americanos. Esos sí que fueron discriminados.