Hace 6 años | Por atombombbaby a elboletin.com
Publicado hace 6 años por atombombbaby a elboletin.com

La guerra entre el gremio del taxi y compañías como Uber y Cabify vivirá un capítulo determinante el próximo martes 17 de abril. Ese día, arrancará el juicio en el Tribunal Supremo por el recurso presentado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) contra el decreto que el Ministerio de Fomento aprobó en 2015 para regular las licencias para vehículos de alquiler con conductor, las denominadas VTC, usadas por las plataformas digitales. La sentencia, que se conocerá unos días después, dictaminará si se mantienen o se anulan

Comentarios

Nova6K0

#10 Que si que solo tienes razón tú y la CNMC pide la liberalización total, porque son malos... Cuando conozco taxistas y dan pena, aquí donde vivo a unos pocos y me da la risa como se pelean por los clientes como niños pequeños.

Salu2

Good2SeeU

Cabify, por ejemplo, ya lleva tiempo en una campaña de márketing para blanquear su imagen. ¿Será que cuentan con salir derrotados de los tribunales?

D

Ahora va y pierde el juicio la mafia del taxi y me parto el culo de risa.

D

#1 Como dices, la mafia del taxi es terrible. 15 minutos de viaje no pueden costar 30 euros...

Peka

#1 Son unos jetas estos del taxi que quieren llevar sueldos dignos a casa, no como Uber que tiene una legión de gente como falsos autónomos.

Nova6K0

#4 Te olvidas de la mafias de las licencias y los privilegios históricos. Además que el taxi hace mucho que dejó un servicio público (aunque lo sigan considerando como tal) para convertirse en empresas privadas. Tan privadas como UBER o Cabify.

Yo espero que dejen de limitar de manera absurda las licencias VTC.

Salu2

Peka

#5 Si precarizar a los trabajadores es avanzar no opinamos lo mismo.

Nova6K0

#6 No es precarizar es que todos tengan las mismas normas. Y ahora no las tienen, ni por un lado ni por el otro.

Salu2

Peka

#7 Las mismas a la baja.

A los trabajadores que defienden su puesto se les llama privilegiados.

Nova6K0

#8 Si a los trabajos que han tenido una protección histórica, respecto a otros que no la han tenido. Por supuesto que son privilegios.

Salu2

Peka

#9 Los trabajadores que defienden su puesto es protección, los que tragan con todo es ser buen trabajador.