Hace 4 años | Por abelongi a jotapov.com
Publicado hace 4 años por abelongi a jotapov.com

El periodista de ‘La Marea’ Antonio Maestre ha respondido al pupilo de Eduardo Inda en ‘Ok Diario’ Alejandro Entrambasaguas, tras haber publicado una noticia en la que aseguraba que en el Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares (Madrid) se hacinan los cadáveres en los pasillos por el coronavirus.

Comentarios

K

La dignidad de los fallecidos dice ahora ...

Froku

No me gusta el periodismo que hace OK Diario (aunque eso no quita que de vez en cuando tenga algún contenido interesante), pero tampoco creo que Maestre sea el más indicado para dar lecciones a nadie. A derecha o izquierda la información no es militancia, es otra cosa.

Froku

#10 El artículo de "Lacambra" el heterónimo es de los episodios más lamentables del periodismo español.

powernergia

#11 Supongo que tendrás algún argumento que sustente eso. Lo espero.

powernergia

#14 Te he enlazado el articulo donde se explican que el único error fué que no pusieron en el articulo original que ese nombre era un seudonimo, y las razones por las que el medico uso el seudónimo.

Por otro lado las conclusiones de este medico sobre el 8M las puede suscribir cualquier persona con conocimientos minimos de epidemiología, y además coinciden con las conclusiones que pueda sacar cualquier persona con dos dedos de frente.

MIllones de personas moviendose en transporte público, un espacio cerrado que facilita la transmisión de coronavirus como ya se ha demostrado, millones de personas en colegios universidades, antes del 8M, millones de personas que se siguieron moviendo en transporte publico, trabajos, colegios... Después del 8M, hacen que la reunión del 8M y las del mismo tipo que se celebraron en ese dia, totalmente irrelevante, en varios ordenes de magnitud.

Pero bueno, mejor seguimos con las mentiras y los bulos, y comparando gente con la inmundicia de OKdiario, solo porque coincide con tu ideología.

powernergia

#17 La realidad es que todos esos actos eran irrelevantes al lado de la libre circulación que existia esos dias, y que el confinamiento se hizo bastante rápido y con contundencia, pero bueno como vais a seguir con las mismas mentiras "se ocultaron datos", ya te dejo con tus invenciones.

Froku

#20 La libre circulación también dependía del obcecamiento por no tomar medida y restar importancia al asunto hasta que no se celebrase el 8M. Y sí, claro que se han ocultado datos, compara por ejemplo los datos de enterramientos de marzo en Castilla-La Mancha y las cifras en Sanidad.

D

#15 Puedes decir que otras cosas tambien influyeron en la difusion del virus. Pero no puedes negar que una manifestacion con 120.000 personas no influyo en la difusion del virus.

El Metro, Vistalegre, estadios, cines,... (entre otros muchos) influyeron si o si en la pandemia. Y el 8M tambien.

Una ultima reflexion: ¿los que fueron a la manifestacion lo hicieron a pie o usaron el Metro? roll

Negarlo es de sectarios o necios.

powernergia

#23 Claro que influyó, todo influye, lo que te dirá cualquier virólogo es que la influencia de que haya actos puntuales como aquellos (100.000, 200.000 personas incluyendo desplazamientos en transporte público) es varios ordenes de magnitud inferior comparado con que el virus circulara en personas asintomáticas libremente entre decenas de millones de usuarios en transporte público, colegios, universidades, trabajos, durante semanas antes del 8 M y la semana posterior, y que lo verdaderamente relevante fué el confinamiento.

Pero vamos, que todo esto es una obviendad y solo hay que ver que con 8M o sin 8M en caso todo el mundo ha pasado, lo mismo.

D

#25 Hay quien argumenta que no se tomaron medidas antes para permitir que se hiciese el 8M. A mi eso me parece llevar la conspiranoica al mismo limite extremo de quien niega que influyese.

Y no, no compro ninguna de esas 2 posturas.

Hay un termino medio donde la suma de muchos factores como manifas, actos publicos multitudinarios,...( que curiosamente tienen todas en comun el desplazamiento en Metro ) da el resultado final.

Y se puede decir que todo el mundo esta igual pero seria mentira. No todos llevan la misma linea temporal de desarrollo de la pandemia ni todos van a la cabeza en muertos y contagiados.

En España el 1º caso fue detectado el 31 de Enero.
El 1º caso en Madrid fue detectado el 25 de Febrero.
El 8M habia 202 casos confirmados en Madrid.
El 9M habia 409 casos confirmados en Madrid.

A dia de hoy somos el 2º pais por casos confirmados y el 3º por muertos con el epicentro de la pandemia en Madrid.

Llamame loco pero a mi me da que algo se hizo mal, sobretodo, en Madrid, ¿eh?

powernergia

#29 Si hay algo que ha quedado claro es que lo que frena la epidemia en el mundo es el confinamiento total, y que los confinamientos parciales que se intentaron hacer (también en España), sirvieron de poco porque desde febrero ya teníamos cientos o miles de contagiados asintomáticos circulando libremente.

D

#30 Una pandemia solo la frena la vacuna. El confinamiento solo la ralentiza hasta que llega esa vacuna. En España se han hecho cosas bien...y otras mal.
Es una de las cosas que tiene ser "de los primeros" en sufrir la epidemia, que no tienes ejemplos que seguir.

tiopio

#10 lo de Lacambra fue un bulo voxemita que les salió mal y se volvió contra ellos, por mucho que se empeñen en seguirlo repitiendo.

p3riko

#7 toma, se te ha caído el punto 1 del artículo 12

1. Todas las autoridades civiles sanitarias de las administraciones públicas del territorio nacional, así como los demás funcionarios y trabajadores al servicio de las mismas, quedarán bajo las órdenes directas del Ministro de Sanidad en cuanto sea necesario para la protección de personas, bienes y lugares, pudiendo imponerles servicios extraordinarios por su duración o por su naturaleza

Esto quiere decir que la toma de decisiones es del ministerio, pero luego la gestión de esas órdenes o decisiones son ya por parte de las comunidades.

CC #2

powernergia

#16 Claro:

"pudiendo imponerles servicios extraordinarios por su duración o por su naturaleza"


Es una situación que podría darse afortunadamente no se ha tenido que dar, y los gobiernos regionales, han seguido al cargo de la sanidad en cada sitio.

¿O me estás diciendo que los gobiernos regionales han dejado de tomar decisiones o tener competencias?.

https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/covid-19-reorganizacion-asistencia-comunicados

El caso es mantener las mentiras hasta el absurdo.

CC #2

p3riko

#22 #26 noticia sobre el decreto de estado de alarma: https://m.europapress.es/nacional/noticia-ministros-defensa-interior-transportes-sanidad-tendran-competencias-toda-espana-alarma-20200314140252.html

Salvador illa indicando que antes del estado de alarma las competencias no las tenía el ministerio de sanidad:
https://www.lavanguardia.com/local/la-rioja/20200326/48106137106/illa-senala-que-no-podia-cancelar-el-8m-porque-la-competencia-antes-del-estado-de-alarma-era-de-las-ccaa.html

La Generalitat solicitando que les devuelvan las competencias en materia de sanidad:
https://elpais.com/espana/catalunya/2020-03-29/la-generalitat-pide-recuperar-las-competencias-de-sanidad-y-seguridad-en-pleno-confinamiento.html

Si aún con estas seguís diciendo que las competencias durante el estado de alarma son de las comunidades es que estáis ciegos.

CC #2

powernergia

#32 Las competencias de sanidad siguen en manos de todas las comunidades, las competencias que afectan al confinamiento no.

#2

p3riko

#33 venga, cuáles son esas competencias que dices que afectan al confinamiento? Ilustrame y no te quedes corto. E indícame de donde sacas esa información.

p3riko

#36 bravo, me pasas justo el que hace mención a las medidas en materia de tráfico y circulación de vehículos a motor. No el fichero del BOE donde establecen los criterios interpretativos del artículo 12 del real decreto:

El Consejo de Ministros, con fecha 14 de marzo de 2020, ha aprobado el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, cuyo artículo 4 designa al Ministro de Sanidad como autoridad competente delegada en su área de responsabilidad, así como aquellas otras que no recaigan en la competencia de los Ministros de Defensa, Interior y Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, quedando habilitado para dictar las órdenes, resoluciones, disposiciones e instrucciones interpretativas que, en la esfera específica de su actuación, sean necesarios para garantizar la prestación de todos los servicios, ordinarios o extraordinarios, en orden a la protección de personas, bienes y lugares
.
.
.
En el contexto de vigencia del estado de alarma, y teniendo en cuenta sus objetivos, entre los que se encuentra contener la progresión de la enfermedad, el artículo 12 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, establece en su apartado 1 que todas las autoridades civiles sanitarias de las administraciones públicas del territorio nacional, así como los demás funcionarios y trabajadores al servicio de las mismas, quedarán bajo las órdenes directas del Ministro de Sanidad en cuanto sea necesario para la protección de personas, bienes y lugares, pudiendo imponerles servicios extraordinarios por su duración o por su naturaleza.

Esto quiere decir que las competencias sanitarias pasan a ser del ministerio para así unificar criterios de actuación. Quiere eso decir que las comunidades no podrán tomar decisiones en la gestión de lo que le dice el ministerio, en absoluto, pero si el ministerio dice que se haga X, todas las comunidades harán X, el cómo eso ya cada una. Pero no podrán actuar de forma alguna distinta de lo que marque el ministerio de sanidad, es decir que si el ministerio dice X, la comunidad no puede hacer Y.

También te añado el artículo 4 donde se indica

Artículo 4. Autoridad competente.
1. A los efectos del estado de alarma, la autoridad competente será el Gobierno.

2. Para el ejercicio de las funciones a que se hace referencia en este real decreto, bajo la superior dirección del Presidente del Gobierno, serán autoridades competentes delegadas, en sus respectivas áreas de responsabilidad:

a) La Ministra de Defensa.

b) El Ministro del Interior.

c) El Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

d) El Ministro de Sanidad.

Asimismo, en las áreas de responsabilidad que no recaigan en la competencia de alguno de los Ministros indicados en los párrafos a), b) o c), será autoridad competente delegada el Ministro de Sanidad.

3. Los Ministros designados como autoridades competentes delegadas en este real decreto quedan habilitados para dictar las órdenes, resoluciones, disposiciones e instrucciones interpretativas que, en la esfera específica de su actuación, sean necesarios para garantizar la prestación de todos los servicios, ordinarios o extraordinarios, en orden a la protección de personas, bienes y lugares, mediante la adopción de cualquiera de las medidas previstas en el artículo once de la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio.

Los actos, disposiciones y medidas a que se refiere el párrafo anterior podrán adoptarse de oficio o a solicitud motivada de las autoridades autonómicas y locales competentes, de acuerdo con la legislación aplicable en cada caso y deberán prestar atención a las personas vulnerables. Para ello, no será precisa la tramitación de procedimiento administrativo alguno.

4. Durante la vigencia del estado de alarma queda activado el Comité de Situación previsto en la disposición adicional primera de la Ley 36/2015, de 28 de septiembre, de Seguridad Nacional, como órgano de apoyo al Gobierno en su condición de autoridad competente.

powernergia

#39 Del enlace del BOE:

"El artículo 7 del real decreto, que impone determinadas limitaciones a la movilidad de las personas"


Las competencias sanitarias, siguen siendo de cada comunidad, como no podía ser de otra manera, salvo fragante incompetencia , y por supuesto la autoridad máxima es el ministro y por encima el presidente del gobierno, lógicamente.

Lo que no pueden las autoridades sanitarias es hacer nada en contra de las decisiones del ministerio, lógicamente, y no es algo que se hayan planteado en ningún momento.

p3riko

#40 perdón por el negativo, se me fue el dedo. Te lo compenso en otro comentario.

En unos min te contesto a lo que dices en este comentario.

Lamantua

#32 Ojalá nunca hubiera sido responsabilidad de la Comunidad de Madrid. Ojalá hubiera intervenido hace mas de un año el Gobierno la Sanidad y las residencias en la CAM. Otro gallo cantaria sin ineptos pperos/as.

Lamantua

#16 Como interpretes todo así tienes un problema. lol lol lol

WarDog77

#16 Veo que idea.

Lo que dice el estado de alarma es que si Gobierno manda algo la CCAA lo cumple, punto, invada sus competencias o no, y el punto 11 les recuerda que salvo que el gobierno mande otra cosa sobre algo concreto ellos tienen que seguir dirigiendo el tema en sus CCAA

Sería ridículo e inviable (solo alguien desconozca por complemento la administración española lo pensaría) que un Ministerio con 11.000 personas se puede hacer cargo de la gestión diaria de la sanidad de todas las CCAA cuando solo Madrid tienen 80.000 personas en ese área

p3riko

#42 el concepto: quedan bajo mando del ministerio dice exactamente eso, que no se sustituye a los funcionarios de las CCAA, estos pasarían a depender del ministerio y a seguir con sus funciones, pero en esta situación la competencia la tiene el ministerio. que en algunos aspectos mientras no diga lo contrario siguen trabajando con la misma norma que aplicaría a la CCAA, de lógica, pero insisto en que las competencias quedan transferidas temporalmente al ministerio, el ministerio manda y el resto obedece en cualquier asunto que sea de sanidad en las comunidades autónomas

WarDog77

#43 la cadena de mando se conserva intacta. Lo único que dice es que si el Ministerio ordena algo el responsable de la CCAA debe de cumplirlo aunque invada sus competencias (y trasmitir a sus subordinados aquello que ordene el Ministerio)

tiopio

#7 voxemitas.

x

No le da un zasca, le da una bofetada y cuando la cabeza deja de girar le da otra en el sentido contrario. Todavía no se ha encontrado las orejas el borjamari.

A

Salid de Twitter, existe la vida real...

oceanon3d

Alejandro Entrambasaguas...Periodista de investigación en OKDIARIO



¡¡¡¡Madre mía¡¡¡¡

x

#19 Y tu debes de ser adivino... además de un troll Banesco. A la basura.

D

Negativo directo, no se quien últimamente está intentando colar noticias del sitio de clickbaits, spam y zascas putrefactos este.

x

#1 ¿Últimamente desde marzo de 2020? Ya ..

GatoMaula

#3 Y encima con un nickname tramposo para hacerse pasar por un ilustre meneante como@Paracelso.

A pastar

D

#3 Antes aún les daría verguenza poner un sitio como ese, ahora parece que da igual. Tu debes ser fan de los clickbaits o igual el que edita los "zasca" y los soniditos de los videos.

D

#1 QUE TE CALLES GILIPOLLAS