Greenpeace, organización decana del postecologismo, los mismos que aplauden las bondades del uso del fuego (herramienta de gestión eficiente, según describen) en la gestión ganadera, celebra que el proyecto de una macroinstalación ganadera en la provincia de Soria para 24.000 vacas, haya sido tumbado por el ejecutivo. La principal afección al medio natural de una explotación ganadera intensiva es la contaminación de los acuíferos por purine. La cooperativa que iba a desarrollar el proyecto ha resuelto de forma satisfactoria ese problema.  
      | 
 etiquetas:  alternativa ,  greepeace ,  soria ,  vacas ,  purines ,  ganadería          
Me pregunto si esta gente se habrá planteado alguna vez que su método para la salvación del planeta pasa por la destrucción del modo de ganarse la vida de sus habitantes.
Quisiera destacar, además, este párrafo:
¿Cuál es pues, entonces,
… » ver todo el comentario
Dices : " ... su método para la salvación del planeta pasa por la destrucción del modo de ganarse la vida de sus habitantes ".
Pues nada, hombre, sigamos quemando carbón para no destruir el modo de ganarse la vida de los mineros. ¿ Verdad ?
La ganadería intensiva es una MIERDA para la naturaleza
Que ya hay que ser ingenuo para pensar que las acciones de 300 millones de personas (con suerte) vamos a "salvar” un mundo con 8000 millones de personas.
No hay que matarlos de hambre, eso lo dices tú.
Basta con darles una alternativa profesional.
Supongo que ahora estarán como los de podemos, en modo pijipi de capital en plan purista y despreciando cualquier argumento que cuestione su visión puritana.
Cada uno es muy libre de posicionarse a favor de Green peace o en contra...