Hace 2 meses | Por Delay a publico.es
Publicado hace 2 meses por Delay a publico.es

La jueza, nominada por Trump durante su mandato (2017-2021), explicó que, "a pesar de que la moción plantea varios argumentos que merecen una consideración seria, el tribunal finalmente determina, luego de un extensa argumentación oral", dictar en contra de la moción del exmandatario por "prematura", según el documento de dos páginas al que tuvo acceso EFE. Los cargos penales del 1 al 32 están relacionados con "la "rentención voluntaria de información de la defensa nacional" y "conspiración para obstruir a la justicia".

Comentarios

Trolencio

Ya le ofrecerán un tiro en la sien a sus hijos para que se le pase el arrebato.

y

Dos cosas que se me ocurren al respecto.

1) cuando se publicó esto: Aileen Cannon: esta jueza hispana nombrada por Trump detuvo la investigación de los documentos clasificados de Mar-a-Lago. Ahora presidirá el caso contra el expresidente

Hace 11 meses | Por tiopio a univision.com
(que es la "una jueza" de la noticia), todo el sector anti Trump puso a la jueza en el punto de mira, dando por hecho que iba a prevaricar, simplemente porque la jueza fue nombrada durante el mandato de Trump por el mismo presidente. Claro que dejaron a un lado el hecho que en USA siempre es el presidente quien elige directamente a los jueces de la Corte Suprema y del resto de los tribunales de nivel federal y que además luego deben ser ratificados por el Senado.

2) el resultado de este juicio será irrelevante, dado que el Supremo ya ha permitido a Trump presentarse a las elecciones: https://elpais.com/internacional/elecciones-usa/2024-03-04/el-supremo-da-la-razon-a-trump-y-le-permite-presentarse-a-las-elecciones.html