Hace 1 año | Por Thornton a theconversation.com
Publicado hace 1 año por Thornton a theconversation.com

La guerra es inflacionaria. Sin embargo, la inflación actual viene de antes del conflicto en Ucrania. Según Eurostat, en enero de 2022 la inflación interanual ya había llegado al 5,1 % en la eurozona cuando en diciembre de 2019, antes de la pandemia, era solo del 1,2 %. La cifra de 9,1 % para agosto de 2022 –la más alta de los últimos 50 años– tiene dos potenciales causas actuando al mismo tiempo:

Comentarios

D

Una de las principales causas de esta trepidante subida de la inflación son las fuentes de energía que a raíz de las sanciones antirrusas encarecieron por casi un 41%. Obviamente, el elefante en la habitación es la crisis en Ucrania.

La inflación promedio para toda la Unión Europea es del 10,9%, pero en algunos países la situación es mucho más grave y no hay indicios de que vaya a parar en 2023.

🇪 🇪 Estonia: 24,1%
🇱 🇹 Lituania: 22,5%
🇱 🇻 Letonia: 22,0%
🇭 🇺 Hungría: 20,7%
🇨 🇿 República Checa: 17,8%
🇳 🇱 Países Bajos: 17,1%
🇵 🇱 Polonia: 15,7%
🇧 🇬 Bulgaria: 15,6%