Hace 5 meses | Por pepel a elsaltodiario.com
Publicado hace 5 meses por pepel a elsaltodiario.com

Los primeros militantes de ETA fueron jóvenes de una generación que no conocieron la Guerra Civil ni la Segunda Guerra Mundial, y que crecieron ya en los sesenta bajo la influencia de esas luchas. Su importancia, al menos en los sesenta, va a ser capital. Por ejemplo, ETA se declara desde su manifiesto, en el año 1962, como movimiento vasco de liberación nacional, sintiéndose parte de todas estas luchas de liberación en el tercer mundo, fundamentalmente en África y en Asia.

Comentarios

estemenda

Frantz Omar Fanon, también conocido como Ibrahim Frantz Fanon, fue un revolucionario, psiquiatra, filósofo y escritor francés-caribeño, de origen martiniqués. Su obra fue de gran influencia en los movimientos y pensadores revolucionarios de los años 1960 y 1970.
https://es.wikipedia.org/wiki/Frantz_Fanon

tiopio

#1 "Harían bien en leer a Fanon, porque muestra claramente que esta violencia irrepresible no es ni ruido sin sentido ni la resurrección del espíritu salvaje, ni siquiera el producto del resentimiento: es el hombre recreándose a sí mismo [...] no hay acto de ternura que pueda borrar las marcas de la violencia, sólo la violencia misma puede destruirlas". Sartre.

tiopio

#2 "El poder catártico de la violencia revolucionaria. Sólo la violencia puede liberar totalmente del legado de la subyugación, eliminando los sentimientos de inferioridad y produciendo una conciencia de control sobre el destino propio".
Netanyahu debe haber leído a Fanon.

Bifaz

#3 Netanyahu es más de Jabotinsky, el fundador del sionismo revisionista y figura ideológica del Likud, el partido de Netanyahu.

Jabotinsky:
La preservación de la integridad nacional es imposible excepto mediante la preservación de la pureza racial, y para ese propósito Necesitamos un territorio propio donde nuestro pueblo constituya la abrumadora mayoría. Si me lo preguntas con un sentimiento de revuelta e indignación: ¡pero seguramente en ese caso quieres la segregación a toda costa! Yo respondería que no hay que temer a las palabras ni a la palabra "segregación". El poeta, el erudito, el pensador... debe aislarse y permanecer solo consigo mismo... Ninguna creatividad es posible sin segregación... La nación también debe crear... una nación creativa necesita segregación ... creará nuevos valores en su segregación ... no los guardará para sí mismo sino que los colocará en la mesa internacional común para el bien general, y así su segregación será vista con favor por la humanidad.
Cita extraída de "51 documentos, Colaboración sionista con los nazis" de Lenni Brenner,

editado:
Barricade, 2002, págs. 7/20

Netanyahu:
Mi difunto padre, el profesor Ben-Zion Netanyahu, fue a Londres para convencer a Jabotinsky de trasladar su actividad política a Estados Unidos y, una vez allí, centrar sus esfuerzos y los de su movimiento en el establecimiento de una fuerza militar.

Tengo las obras de Jabotinsky en el estante de mi biblioteca y las leo a menudo. Cada vez me impresiona de nuevo su originalidad, su prolificidad, su frescura y relevancia. También tengo en mi oficina una espada que perteneció a Jabotinsky.


https://www.gov.il/en/departments/news/speechjabo230717