Publicado hace 1 año por xupiri a economistasfrentealacrisis.com

La oferta de nuevas viviendas ha crecido menos que la demanda. La regulación financiera que afecta a los préstamos hipotecarios se ha endurecido como consecuencia de la crisis iniciada en 2008. Esto ha limitado el acceso a la financiación bancaria de la compra de una vivienda. En las presentes circunstancias, sin una ayuda de los padres, los jóvenes que acceden por primera vez a una vivienda están condenados a situarse en los niveles inferiores en la escala de la vivienda.

Comentarios

t

Ahora nos damos cuenta que ganar 1800 o 2000€ al mes no es ser ni rico ni clase media si gastas más del 30% en el techo en el que duermes o el 40% de todos los ingresos... nos lo ha tenido que decir el seguro de impago del dueño del piso que pagamos hace 10 años... o el hecho que no pueda permitirme tener hijos y lo camufle con fotos guays en insta de las vacaciones y mi dieta en telepizza o restaurantes de cadena... el dinero es como la arena que se escapa entre las manos... no tengo ni idea de educación financiera y de como intentar evitar tal sangría, vivo la vida, aunque cobre como un migrante y no viva como el...

D

#2 si ganas eso en cualquier otro lugar que no sea el centro de una gran ciudad, puedes vivir genial, con un pisazo, ático o casa con terreno, y podrás hacer lo q quieras.

Hay más vida fuera de la gran ciudad

Alexenvalencia

#4 la vida en un pueblo de León!

Malyuyu

Vamos a saturar las grandes ciudades, a apilar a gente como en los mamotretos soviets, a acumular industria al lado de esas ciudades y a construir más. Todo muy salubre y sostenible.

Para qué nos vamos a plantear el redistribuir la industria y crear o aprovechar otras urbes ya existentes para crear vivienda asequible. Vámonos todos a una capital y en los pueblos que se queden los yayos y las peruanas que les limpian el ojete.

K

duro pero cierto.

z

Si además

- sabes cocinar y no te alimentas de platos precocinados y comida a domicilio,

- eres capaz de instalar una lámpara sin llamar a un electricista, pintar tu casa sin llamar a un pintor o hacer pequeñas reparaciones

- no tener que llevar ropa o móviles a la última

- no tener que tomar copas en los sitios de moda

2000€ te dan para muchísimo y más si no gastas más de 500-600€ en vivienda

LoboAsustado

#5 Y si trabajas y no tiras dinero en gasolina ni transporte publico , ni te cuento.