Hace 8 meses | Por minossabe a energynews.es
Publicado hace 8 meses por minossabe a energynews.es

Iberdrola anuncia la instalación de la primera turbina del parque eólico marino Vineyard Wind 1. Todo un hto porque se trata de la turbina más grande del mundo, con capacidad para proporcionar energía a más de 6.000 hogares y empresas. Está formada por una torre, tres palas y una góndola, cada turbina cuenta con una capacidad nominal de 13 megavatios lo que la convierte en la turbina más grande del mundo. Las piezas de transición de las turbinas han sido fabricadas en Avilés por la asturiana Windar Renovables.

Comentarios

C

#1 Es una errata, ésta en vez de góndola lleva una górdola.

Unregistered

#15 Me parecen unas noticias estupendas. Ahora bien ¿qué % de las palas se está reciclando realmente? Siempre se anuncia que todo es super-reciclable, y después viene la cruda realidad.

Noeschachi

#19 Se estan poniendo las pilitas y el camino es largo, las primeras turbinas con palas recicladas se instalaron el año pasado
https://www.offshorewind.biz/2022/08/01/worlds-first-wind-turbine-with-recyclable-blades-starts-spinning-offshore-germany/

D

Pues les deseo que no sea de Siemens, o en 10 años pueden tener un problemilla...

jonolulu

#2 Solo hay que leer la entradilla

Noeschachi

#10 La entradilla no menciona que las turbinas son General Electric Haliade-X

G

#10 No, en la entradilla hablan sólo de las "piezas de transición" o "Transition Piece" (TP), que basicamente se usa en proyectos offshore para realizar la conexión entre la cimentación bajo el agua y la primera sección de torre del aerogenerador, y que es al fin y al cabo lo que fabrica Windar en este proyecto.

Lo amarillo en la foto de este artículo

https://www.offshorewind.biz/2019/06/17/windar-wins-vineyard-wind-work/

Siemens (Gamesa) no fabrica este componente. Fabrican los aerogeneradores y palas.

Tampoco parece ser Siemens Gamesa (aún se llaman así) el distribuidor de tal turbina, como destaca #2, sino GE, como bien dice #11 (aunque no veo la referencia a este modelo en el artículo, lo cual es llamativo porque destacan que es la turbina más grande del mundo, por la cual Iberdrola simplemente es el que la compra, no el que la fabrica )

No obstante, habría que matizar que supongo que cuando #2 se refiere a lo de los "10 años" (o igual incluso menos), más bien se esté refiriendo a turbinas onshore de Siemens Gamesa, no a las offshore. Lo cual este no es el caso.

G

Añado detalles a #16 que ya no me da tiempo a editar.

Sí como destaca #11, es GE el distribuidor:

"The turbines are General Electric Haliade-X turbines, each capable of generating 13 megawatts of electricity."
https://www.vineyardwind.com/vineyardwind-1

No obstante, es probable que este record sea rápidamente superado en cuanto se instalen otras máquinas que ya llegan a los 15MW (incluyendo las chinas, que ya están amenazando seriamente el sector, sobre todo en precios)

Tarod

#12 Ya son reciclables.

t

Se instaló al sur de la península de Cape Cod.

Tarod

Errónea. La mas grande es la V236, de 15MW de Vestas, ya en modo de producción.

Tarod

#4 Van con trampa los chinos. Tienen mas potencia pico pero generan bastante menos energía anual. 80 GW la de vestas frente a 67GW de los chinos.

j

#3 es una ibertrola

A

A mi me encanta el dato sobre el co2, cuantas emisiones se han cascado para construir y transportar tremendo bicho ?

J

#6 Seguramente algo equiparable a la construcción de una central de energías fósiles. A lo largo de su vida, infinitamente menos.