Hace 3 años | Por Deckardio a periodistas-es.com
Publicado hace 3 años por Deckardio a periodistas-es.com

Del artículo: "Al contrario de lo que ocurre en la mayoría de países, donde la industria cinematográfica, confinada como el resto de la actividad económica, protesta y se manifiesta contra el parón que ha supuesto la pandemia, hace ya meses que la industria cinematográfica ha elegido Australia para continuar su actividad".

Comentarios

Deckardio

Tal vez una política de no "convivir" con el virus sea la más acertada. Primero se beneficia la salud y después, la economía.

WcPC

Taiwán (donde vivo) también está experimentando un aumento de las películas filmadas...
La verdad es que las películas que están estrenando en cines (ya que de fuera no llegan muchas) son las que están manteniendo más o menos a flote los cines....
#1 "tal vez" no, es algo seguro.
Aquí hemos tenido 8 muertos en total por covid y la economía ha crecido un 3% el año pasado... Además las fábricas están tan a tope que la previsión para el 2021 es una subida mucho mayor que lo normal... Y eso que Taiwán es una economía bastante desarrollada, que una subida de un 3% ya es una buena subida para un año normal.
Edito: Además podemos ir al cine, celebrar barbacoas, cumpleaños y los niños están asistiendo a clase...

powernergia

#1 Es curioso que los países que han "elegido" esa política, sean países aislados geográficamente, o dictaduras.

Y el resto del mundo debe ser más tonto.

Deckardio

#3 igual la sociedad capitalista en la que vivimos prima que pensemos que esas políticas no pueden llevarse a cabo. No es cuestión de ser más tontos, sino de prioridades. Australia aislado geograficamente... me parece relativo. Pienso que, o cambiamos el modelo productivo y de consumo (incluido el turismo) o la próxima será peor.

powernergia

#4 Australia es (al menos) igual de capitalista que Europa, aunque obviamente sus patrones de movilidad no tienen nada que ver con los de decenas de países europeos compartiendo inexistentes fronteras terrestres.

Deckardio

#5 Igual de capitalista pero, a la vez diferente, porque su estrategia ha sido la de atacar primero el problema de salud. Sin tapujos, ambages ni excusas: pocos casos y se cierra todo. Por otro lado Australia es enorme y tenía comunicaciones constantes y numerosas con multitud de países. No tengo ni el tiempo ni los recursos para hacer un estudio en profundidad, pero creo que hay indicios para pensar que, o se priman de verdad otros intereses que no sean los inmediatos de las grandes empresas, o el ser humano va a recordar esta pandemia como una más de las muchas crisis que vamos a vivir en los próximos años.