Hace 9 años | Por --465664-- a m.libertaddigital.com
Publicado hace 9 años por --465664-- a m.libertaddigital.com

Habrá que elegir, pues. Y pronto. Muy pronto. Pueden coexistir las elecciones libres con una zona monetaria obligada a practicar políticas de austeridad fiscal de forma crónica, algo que en la práctica viene a significar lo mismo que el patrón oro, pero sin oro? La respuesta es no.

Comentarios

ojoalparche

#12 Libertad Digital es un tabloide pre democrático. Pero son opiniones, claro.

D

#15 No le falta razon.

Yo solo leo a Garcia Dominguez que tambien tiene que comer todos los meses. ¿No se si me entiende usted? No lo voy a dejar de leer por la plataforma que ha decidido comprar sus colaboraciones sea esta o aquella.

juvenal

García Domínguez es un verso suelto en Libertad Digital, en bastantes ocasiones los lectores habituales le ponen a caldo en los comentarios.

D

#1 El problema es q la experiencia historica nos dice q los sistemas monetarios q tienen como unico mecanismo de ajuste la devaluacion interna, por ejemplo el patron oro, terminan saltando por los aires quizas no el corto pero si a medio plazo.

Yo personalmente no solo creo que tal sistema no puede convivir con el sistema democratico (lease "la gran transformacion" de Polanyi) sino que ademas es incompatible con una economia moderna, amenaza la paz, cooperacion y comercio mundial (por su tendencia al mercantilismo).

#4 Las burradas q le sueltan a Domingue demuestran el espantoso nivel de ese tabloide y en general de todos los medios espanholes como se puede comprobar tambien n meneame.

D

#10 Si esa es la idea o democracia o "democracia de verdad" (protectorado,vertical, cubana, etc.... tu eliges)

Democracia o democracia con adjetivos.

#11 en #6 describo comentarios como el tuyo.

andran

#12 Te pego las dos acepciones que da la RAE de democracia.

1. f. Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno.
2. f. Predominio del pueblo en el gobierno político de un Estado.

Yo siempre la he interpretado como gobierno del pueblo y no la casa de putas en la que la han convertido la gentuza que hemos tenido gobernando durante 37 años.

D

#13 Si esa es la idea o la "casa de putas" o la "democracia de verdad".

Muy bien, ahora q estamos de acuerdo dejeme n paz.

z

La disyuntiva es falsa, es una falacia de libro que olvida un montón de otras opciones disponibles.

#6 Efectivamente los sistemas monetarios generan problemas ¿porque entonces no prescindimos del dinero? ya no lo necesitamos para organizar la sociedad.

D

#17
Hay sistemas monetarios q generan una serie de problemas y hay otros q generan otros. Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes. El caso concreto del euro es particularmente perverso y tiene graves problemas de disenho.

¿Hay unas cuantas docenas de miles de sociedades descritas por historiadores y antropologos q nunca usaron dinero? ¿Cual prefiere usted?

z

#18 Ninguna de las sociedades pasadas me convence puesto que suponen un retroceso tecnológico y por lo tanto un retroceso en comodidades. Mas bien sería partidario de un modelo aun no implantado (aunque perfectamente posible) como este http://www.ted.com/talks/marcin_jakubowski?language=es# (mira el vídeo, es un resumen en solo 5 minutos)

D

#c-19" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/2328655/order/19">#19 Muy interesante.

Seria un equivalente a sistema de villas romanas n l bajo imperio romano o las aldeas indias autosuficientes tras l desmoronamiento de imperio dggdd#/^##"(no recuerdo el nombre) q aun en parte ha sobrevivido hasta la actualidad.

¿y q hacemos con las ciudades?

z

#21 No sería nada ni remotamente parecido a cualquier modelo del pasado por muchas razones pero la mayor de todas es la capacidad de acceso a toda la información que nos proporciona las tecnologías de información y comunicaciones.
Respecto a las ciudades, las actuales son insostenibles y si el modelo que he mencionado se llevara a cabo (cosa completamente improbable por causa de la infinita estupidez humana) habría que ir abandonándolas gradualmente al tiempo que desmantelarlas para reciclar sus materiales.

ojoalparche

¿Hay libertaddigital?, hay negativo

w

Habrá que optar: o austeridad o democracia

Mentira! La elección hoy en España es:

PODEMOS = Libertad, Igualdad, Empleo, Sanidad, Seguridad, Solidaridad, Educación, Becas, Cultura, Arte, Impago Deudas, Amistad, Dulces, Arco Iris, Sonrisas, Música...
EL RESTO = Paro, Enfermedad, Corrupción, Andorra, Suiza, Gris, Silecio, Frío, Deudas,

D

¿Democracia es tarjetas black pero para todos o como es esto?

Si es así me apunto!

#7 Me parece que será Podemos.. aunque en el fondo no cumplan todo lo que prometan, pero servirá para que algo cambie. Estamos en ese punto, realmente.

s

A mí no me mires, yo voté a Kodos.

capitan__nemo

Si explican muy muy bien (aunque para eso tambien habrá que gastar mucho dinero), que austeridad no significa no gastar, sino no derrochar. O incluso no derrochar y que el resultado de esos derroches acabe solo en manos de una casta. Seguro que los votantes lo entienden.

Pero para eso tienen que haber una transparencia maxima del nivel de ver cual es el proveedor de material de oficina tipo postit de incluso la mas pequeña oficina gubernamental (ayuntamientos, mancomunicades, diputaciones provinciales, comunidades autonomas, gobierno central, gobierno supranacional) en cualquier parte del mundo, y lo mismo para cualquier empresa pública, o empresa con un 40% de dinero público.
Para evitar fraudes de ofuscación de sociedades, la gente tendrá que tener herramientas disponibles para saber quien está realmente detras de esas sociedades proveedoras de la administración y tener acceso completo a los contratos de la licitación.
Por ejemplo para que no hiciese falta que fuese un juez el que desenrollase la trama de boadilla y descubrir que las 5 empresas proveedoras eran en realidad la misma. Para las empresas proveedoras de cualquier administracion se deberian exigir unos requisitos de transparencia e información para evitar tambien estos asuntos.
Cualquier ciudadano como pasatiempo, o como ciudadano responsable, deberia de poder ver en esa web de transparencia todos los datos, y si resulta que se da cuenta de algo de lo que no se han dado cuenta los funcionarios de la administracion o los tribunales de cuentas, pues dar la alarma y denunciarlo (tambien en abierto para que si no le hacen caso, al menos la queja quede en algun sitio y si al final tenia razón que se vea que alguien sí que se dio cuenta)

Así amañaron Alberto López Viejo y Francisco Correa 348 actos públicos de Esperanza Aguirre
Así amañaron Alberto López Viejo y Francisco Correa 348 actos públicos de Esperanza Aguirre

Hace 9 años | Por pingON a 20minutos.es

"Fueron cinco las empresas que Correa utilizó para contratar con la Comunidad de Madrid: Boomerangdrive, Easy Concept, Good & Better, Servimadrid Integral y Diseño Asimétrico. En teoría son sociedades autónomas e independientes unas de otras, "pero actuaban en realidad como una sola sociedad compartiendo sede efectiva en Pozuelo de Alarcón, recursos materiales y personales, contabilidad y dirección", señala Ruz."

Soriano77

¿Y si voto austeridad?

D

#1 Da igual al final las dos son muerte...

suriberico

Salimos de Guatemala pa' meternos en Guatepeo'. Y al final siempre salen ganando unos pocos a costa de los demás con la escusa de que es una política de austeridad impuesta por la zona monetaria, un ente llamado Europa.

D

#5 Es q "Europa" tiene razon.
Un sistema tan peculiar y aberrante como el euro (incluso peor q la convertividad argentina o l patron oro) exige austeridad como unica solucion. No hay otra. Suecia o Reino Unido o Polonia tienen opciones mucho mas sensatas como mecanismo de ajuste.

Lo q piense Merkel o Rajoy o quien sea no importa.

andran

¿"Democracia" de la que tenemos ahora o una democracia de verdad?. Porque si es como la que tenemos ahora casi que prefiero austeridad porque si me van a decir que es de la de verdad voy a pensar que tratan de tomarme por tonto otra vez y eso no me gusta nada.