Publicado hace 2 años por Feindesland a blogs.elconfidencial.com

Es imprescindible adelantarse a lo que puede llegar a ser un problema de desabastecimiento

Comentarios

powernergia

Se dicen varias mentiras en el articulo:

"el nuevo procedimiento de gestión de residuos que se quiere imponer incrementará los gastos de la industria agroalimentaria española en 2.000 millones de euros anuales, sin aportar ni un solo beneficio ambiental sobre el sistema actual"

La industria agroalimentaria genera residuos, como todas, y parece que no gusta esto de que se gestionen adecuadamente.

" la descarbonización inmediata por la que ha optado España y que nos ha llevado a una dependencia energética total "

NI ha sido inmediata, y tenemos dependencia energética total, y mas bien al contrario, se busca una independencia energética.

" sector porcino, mientras en España se lo demoniza y se habla de derechos de los animales, o cómo nuestro Gobierno propone considerar el vino como droga"

En España no se demoniza nada, ni tiene nada que ver este asunto con los "derechos de los animales", solo se ha dicho por activa y por pasiva, a nivel español, y a nivel comunitario, que no es bueno consumir tanta carne, y sobre los "derechos de los animales" que no parece que sea ningún eje de pensamiento, se puede decir lo mismo.

" o cómo nuestro Gobierno propone considerar el vino como droga,"


Nadie ha propuesto eso, y por otro lado el alcohol es una droga, eso es solo una obviedad.

"replantear las normas nacionales que gravan la producción de alimentos, revisar el sistema fiscal existente"

Menos impuestos, menos normas, lo de siempre cuando llegan los problemas a cualquier sector, que llegan las "no soluciones" de los iluminados, por ejemplo la "no solución" de nuevos regadios cuando tenemos encima el problema de la sequía:

"los nuevos fondos europeos para agilizar las inversiones, modernizar y acometer nuevos regadíos"

"Paralizar la agenda ideológica del Gobierno "

La ideología de la energía sostenible, de la agricultura sostenible, del consumo sostenible...

Y al final la explicación a todo:

" portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso y exconsejera de Agricultura en la Junta de Castilla y León."

Feindesland

#2 Nos falta la genética sostenible que leí el otro día por ahí. Demasiado guilipollas comiendo pan.

powernergia

#3 Lo sostenible siempre está relacionado con el consumo-gasto-reposición.

Si alguien dijo algo parecido, efectivamente es una gilipollez.

neuron

Tal cual! Estamos otra vez en la fase de que es necesario tener comida no perecedera y agua para al menos 14 días en casa.

Puede haber muchas colas (de nuevo). Con la subida de la energía/gas, se encarecerán los transportes o incluso algunos quiebran. Hay que estar preparados para al menos no tener la necesidad de ir a comprar cada dos días.