Hace 4 meses | Por spacemenko a eldiario.es
Publicado hace 4 meses por spacemenko a eldiario.es

La Fundeu eligió 'polarización' como la palabra del año 2023. Sin embargo, para millones de hogares en España hipoteca o euríbor han sido términos mucho más presentes en su día a día. No solo para los endeudados, que han visto cómo el coste mensual se les ha disparado con cada actualización. También para quienes buscan adquirir una vivienda y han notado que las condiciones que se les ofrecen son cada vez peores.

Comentarios

D

Con un salario mediano en torno a 19.000€ anuales nadie te va a financiar un 80% de la vivienda, y por supuesto es imposible ahorrar un 20/30% por tu cuenta.

La capacidad de ahorro media es nula o tan baja que no merece ni la pena intentarlo. No tiene sentido vivir en la austeridad todo el año cuando como mucho vas a ahorrar 1/2k al año.

B

El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

A mí lo que me parece es que esta noticia es estigmatizadora, ofensiva y aporófoba hacia todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la precariedad y la pobreza son circunstancias estupendas, tan estupendas como para incluso hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellas, a que sus proles también les agradezcan esa precariedad, esa pobreza, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y esa España tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres.

Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible?

Y es que el libro de los gustos está en blanco, y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros

España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los españoles, y nos los tienen que respetar así como nosotros, los españoles, también respetamos las costumbres y culturas ajenas.

Así que no permitáis que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de generar otro baby boom para hacer nacer a vuestras proles en la pobreza o la precariedad, y entregarlas al capitalismo y a la monarquía. Porque la natalidad y las pensiones lo necesitan, y porque aunque en un primer momento quizá podría pareceros mal hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o en la precariedad, cuando vuestras proles alcancen la mayoría de edad también se volverán defensoras del derecho de hacer nacer a sus propias proles en la pobreza, en la precariedad, en el capitalismo y en la monarquía, a que estos hijos suyos (vuestros nietos) les agradezcan todas estas cosas, en forma de pensiones, tanto como vuestras proles os las agradecerán a vosotros, en forma de pensiones, y tanto como vosotros las agradecéis a vuestros padres, en la misma forma. Así que no hay ningún problema con que hagáis nacer a vuestras proles en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, porque vuestras proles os lo agradecerán, en forma de pensiones.

Y recordad que cuando hacéis nacer a vuestras propias proles en la pobreza y la precariedad, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estaréis riendo de ellos.