Publicado hace 1 año por Chabelitaenanita a eleconomista.es

Las múltiples sanciones implementadas por Occidente para intentar derribar la economía de Rusia están teniendo un impacto descafeinado o, al menos, inferior al que se había previsto en un primer momento. Rusia cuenta con aliados importantes y sobre con una batería de países que están viendo en las sanciones un nicho de negocio (una forma de sacar tajada). Un buen ejemplo de ello es el mercadeo con el petróleo y los derivados rusos, objetivo principal de las sanciones de la Unión Europea y el G-7.

Comentarios

Kasterot

Pagamos el petróleo ruso (barato) a precio de petróleo " bueno y prooccidental", y en el camino seguro que los grandes gestores se llenan bien los bolsillos mientras pregonan una cosa y la contraria

manbobi

#3 Que mucha gente de bien se beneficia de la guerra es señal de quiénes las provocan y quienes están interesados en que se prolonguen.

C

Esto para el medio ambiente... no debe ser nada bueno... al final las sanciones van a jodernos más que la propia guerra

manbobi

#5 Así es, sin especificar de qué año. Queda siempre más dramático con un emoti al final, el de la carcajada lol

manbobi

Serían las famosas sanciones de cuyas fechas de aplicación nos avisaba nicorette entre avisos de "vais a ver"

b

#1 Pero tranquilo, que en el tercer trimestre, Rusia se viene abajo con todo el tinglado.