Publicado hace 1 año por --583514-- a cincodias.elpais.com

Lo destinará a formación y a la construcción de infraestructura para seducir al consorcio alemán El grupo también puede verse beneficiado de los fondos FEDER. Rel.: Volkswagen se replantea la gigafactoría de Valencia
Hace 1 año | Por Koulibaly a valenciaplaza.com
Publicado hace 1 año por Koulibaly
a valenciaplaza.com

El Grupo Volkswagen se está replanteando la inversión anunciada de 3.000 millones de euros para la c [...]

Comentarios

D

Ofrecer millonadas a una empresa privada para que instale aquí una planta.
Qué bien salió el plan de no tener ninguna empresa pública. Ni siquiera una fuerte participación en esta para tener una manda en el timón.

Me meo en este "libre mercado capitalista" mil veces.

El_Cucaracho

#7 #11 Muchas compañías quieren la "transición verde" pero no quieren correr el riesgo con tecnologías que no están maduras.

Es Estado el que tiene asumir la función de las empresas de "arriesgar el capital" para que la propia Europa no caiga en el atraso tecnológico, si sale mal el coste es para el Estado y si sale bien a quejarse de los altos impuestos y hacer deslocalizaciones.

#9 Con retorno 0, solo pagan los costes.

D

#12 Exacto. Y cuando estos hijos de puta vean que en Rumanía o Lituania pueden pagar muchísimo menos en salarios dirán que se van y harán pagar a la Administración la diferencia.

D

#9 Creo que desconoces algunas empresas con participación pública que tenemos en España, mira, échale un ojo:

https://www.sepi.es/es/sectores/empresas

Luego, hay muy buenas razones para que el Estado no se meta a gestionar la automoción, que al parecer siempre hay que rescatar...

https://elpais.com/economia/2015/04/08/actualidad/1428482917_537776.html

https://www.eleconomista.es/ecomotor/motor/noticias/10541678/05/20/2/Francia-se-propone-repatriar-toda-la-produccion-de-PSA-y-de-Renault.html


En Andalucía en concreto hay un precedente :
LA FÁBRICA EMPLEABA A 1.200 TRABAJADORES EN LINARES
Santana: la historia del mayor fracaso industrial de la Junta
Quince años después y tras invertir 600 millones de euros, la Junta de Andalucía fracasa en su intento de reflotar Santana Motor. El Gobierno andaluz lanza

https://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2011-02-20/santana-la-historia-del-mayor-fracaso-industrial-de-la-junta_421426/

J

#13 Lo de plantar una factoría de automoción, inicialmente fue de maquinaria agrícola, de fundación franquista en Linares con el 100% de su capital español, fue ya una decisión puramente política. Cómo no erauy sostenible su principal cliente fue el propio Estado. Finalmente fue totalmente insostenible. Una lástima, pero fruto de una mala planificación, otras empresas tuvieron mejores perspectivas pero fueron privatizadas y algunas con vocación de perigueñas son un gasto para el Estado.

D

#13 ¿Qué buenas razones son? ¿Gestionarlas mal a posta para justificar su venta?
Meter al ppsoe de por medio es garantía de que lo público va a estar infradotado y mal llevado sí o sí.

ochoceros

#9 "Ni siquiera una fuerte participación en esta para tener una manda en el timón."

Lo suyo sería supeditar ese dinero por lo menos al 51% de participación en la planta y ese mismo poder en la toma de decisiones. Para regalar 65 millones de nuestro dinero sin que luego te cubran pérdidas o te hagan algún favorcillo ya tenemos al campechano y sus putes.

J

#15 Pero 65 de la Comunidad valenciana, más los 397 del gobierno central y casi son condiciones. No sé cuánto cuesta la planta, pero va bien subvencionada, además obtendrá el suelo barato, supongo. Las ventajas de ser poderoso.

ochoceros

#17 Como cuando Ryanair se ha estado llevando 100 millones de euros anuales. Cuánto ha mejorado el servicio desde aquello.

J

#19 Luego viajas con esas compañías por 40 euros pero si derecho a nada y resulta que ya a todos, viajemos o no con esa compañía ya nos ha costado un dinero aparte de los 40 euros del billete. Y el servicio suele ser inaceptable.

ochoceros

#21 Al menos los vuelos tienen una utilidad pública, que tenemos cosas como la iglesia o la monarquía que nos salen más caras y no tienen sentido en pleno s. XXI.

borteixo

Qué asco todo.

XtrMnIO

Impresionante el chantaje que hacen las empresas a los gobiernos... Ésto es el capitalismo del siglo XXI?

ochoceros

#4 ¿Qué quieres? ¿Que lo invierta el gobierno en I+D para aprovechar los recursos de Litio que hay en España?

Ya nos pasó con el sol y la fotovoltaica. Que luego llega "el siguiente" y sólo se preocupa de coger los sobres gordos aunque nos perjudiquen a todos. Y como no les penaliza electoralmente, pues a seguir con la fiesta encantados y de risas.

Aronero

A la mierda dinero público para una empresa privada que luego chantajeara con irse si no tiene más ayuda.

El_Cucaracho

Como buenos capitalistas se opondrán a la intervención del Estado cleptocrático...

D

#1 Tú fíjate a partir de ahora.. cuando leas/oigas "estratégico" eso significa que alguien está pidiendo subvenciones y que probablemente no es rentable.

El sector turístico es estratégico para España, el turismo es la principal industria de España según varios indicadores, pero RIU, Meliá o NH hoteles no parece que necesiten un PERTE estratégico...

La industria de la automoción es algo así como el 8-10% del PIB y está muy madura, no es muy rentable y es bastante fácil de deslocalizar... así que la subvencionamos para Valladolid, Vigo, Zaragoza no se conviertan en lo que ahora es Ferrol o las cuencas mineras.

D

Y esto sería solo el principio, luego habría que seguir pagando para que no despidan o se vayan.
Marca Timo Puig.
Hemos normalizado que haya que untar a las grandes corporaciones con el esfuerzo de los trabajadores. El mundo al revés.

javibaz

Estos son los famosos emprendedores

D

Estos son los que afirman y reiteran que los impuestos van para sanidad y educacion… menudos sinverguenzas.

D

#6 tu te debes pensar que los impuestos aparecen de la nada...