Hace 3 años | Por anasmoon a publico.es
Publicado hace 3 años por anasmoon a publico.es

"Les puedo anunciar que en los próximos días el Gobierno presentará una medida para evitar los desahucios sin alternativa habitacional de las personas vulnerables", ha anunciado el Vicepresidente Segundo del Gobierno y Ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, en el Congreso de los Diputados.

Comentarios

D

#20 Si lees el artículo, entenderás que los bancos acaban pagando las comunidades. Los inquilinos que no pagan, no.
Habla con algún administrador de fincas para que te informe.

p

#5 Bueno, bastaría con jugar todos con las mismas reglas. Algunos no lo hacen, por ejemplo los Bancos.

¿Has intentado comprar alguna vez un local o piso de ellos? Es sorprendente, no pagan un céntimo de comunidad ni IBI hasta tanto no tengan cerrada y formalizada la venta (y a veces hasta después de la venta en Notaría).

¿Has intentado tu alguna vez dejado de pagar IBI? Al día siguiente tienes un cargo en la cuenta.

¿Pena con que a los Bancos los carguen con problemas? Absolutamente ninguna. Son el segundo cáncer más lesivo para la sociedad. Mi único consuelo es que en pocos años, todos aquellos que se iban a trabajar a los Bancos y que ahora están como funcionarios (incluso te ponen horarios para ir a la caja a pagar!!!!!!!!!!) van a la calle.

#6 La ley puede ser igual para todos siendo "distinta". Por eso yo pago un dineral en RENTA por mis ingresos de rendimientos del trabajo y tu estás exento por ser becario.

¿La ley es igual para todos? Claro, no distingue si soy yo el que gana más dinero o lo eres tú, sólo le importa quién gana más dinero (o tiene más pisos).

D

#7 El tema de no pagar los gastos de los pisos es bastante comun, mayormente lo hacen los inquilinos con la renta y los desperfectos, los bancos al menos acaban pagando sus gastos.

Y eso de alegrarse de que despidan a los empleados de los bancos no me parece muy propio.

c

#9 No. Los inquilinos mayormente pagan lk que deben. El mayor deudor del pais a las comunidades de propietarios son los bancos

D

#10 ¿En qué planeta?

c

#14 En España

D

#16 Anda ya...

c

#17 Alrededor del 20% del total de morosidad con las comunidades es de los bancos. Y cuantos bancos hay ?
Que es más probable, que un banco no pague la comunidad o que no lo haga un inquilino?

En el caso de un banco la probabilidad debe rozar el 100%

D

#18 Mira a ver bien cómo interpretas tus propias estadísticas y, luego, ya si eso...
Porque te estás contradiciendo.

c

#19 Repito. Quien es más probable que no pague la comunidad. ¿ Un inquilino o un banco ?

D

#20 Esa comparación es ridícula e inaceptable. Un inquilino vive en un piso: un banco tiene 30000 pisos que no quiere pero tiene por impago de quien no cumplió con su compromiso hipotecario.

c

#21 ¿?
Ridícula por qué? Porque hay cerca del 100% de posibilidades de que el banco no pague?

El banco tiene un impago SUYO. De quien es el piso?

Si no quiere los pisos, que los regale. Mientras los tenga que pague lo que tiene que pagar.

D

#14 En los mundos de Yupi.

p

Ya haremos como con el IMV y conseguiremos que en la práctica, sea inaplicable lol lol lol

Que dicho sea de paso, esto es estupendo, tan sólo espero que distingan entre propietarios. No es lo mismo una familia que tiene dos pisos comprados con sus ahorros para que les den un rendimiento mensual y que son los que complementan su jubilación (un impago aquí debería ser un desahucio inmediato y exprés), que un Banco con miles de pisos.

Al final se come el primero todos los marrones que al segundo no le alcanzan.

lainDev

#2 Exacto, además de que notícias como estas crean miedo entre los pequeños propietarios para alquilar.

D

#2 Tienes toda la razon, la propiedad privada depende de quien sea el propietario. Hay que quitarle todo al que tiene mas que tu y que el haga lo mismo cuando no tenga. Asi la sociedad sera igualitaria.

A

#2 No y mil veces no. La ley tiene que ser igual para todos, da igual que seas una familia con un piso que un banco con 1000 viviendas. Los contratos se tienen que cumplir y el estado y la sociedad tiene que ayudar a los mas necesitados. Menuda cara la del estado pasando de sus responsabilidades con los ciudadanos mas debiles y pasandole el marron a los propietarios de casas.

D

#8 Ya lo ha explicado #2.

B

A ver cómo se articula esto, quiero decir, quién decide que es una persona vulnerable y, sobre todo, cuánto tarda en decidirlo.

JohnSmith_

#8 Segun pone aqui, no puedes echar a un inquilino "sin alternativa habitacional" ... es decir que con que no tenga a donde irse ya te tienes que comer al moroso sabe dios cuantos años.

B

#12 Genial, entonces salvo que dé la carambola de que los morosos son propietarios de algún piso cualquier persona automáticamente se convierte en vulnerable.

c

Un poco irrelevante el anuncio del anuncio, no?

N

A estos de Publico como les gusta jugar al despiste con las noticias, como les gusta tergiversar las noticias. El Gobierno no, Pablo Iglesias lo anuncia. Ni la portavoz del Gobierno, que se supone que para eso esta, ni el ministro donde recae la competencia, que seria Abalos, han dicho nada. Y aun menos han aclarado como se articulara eso en el ordenamiento judico. Si tengo un alquiler, y no me lo pagan ¿quien me lo paga? Y cualquier inquilino, ¿puede decidir no pagar, tiene que justificarse de alguna manera?
Al final como el IMV. Mucho bombo mucho artificio y luego solo unas pocas familias pueden conseguirlo. Pero eh! que Pablo Iglesias y su doña para nada son populistas. Para nada anuncian leyes que luego no pueden cumplir.

D

#11 Total, a la portavoza no hay quien la entienda...

D

La medida a lo mejor es tener guardias civiles vigilando las puertas, como algunos.

ochoceros

#27 ¿Por qué mejor? Los bancos nos deben docenas de miles de millones de euros, que vayan apoquinando de todas las maneras posibles.

Muchos de esos pisos los hemos pagado ya, varias veces y a precio de oro.

ochoceros

Yo propongo una solución: cuando tengan que echar a algún moroso y este no tenga donde meterse, que se le asigne el piso vacío de banco más cercano.

Seguro que así los bancos empezarían a dinamizar el mercado de millones de viviendas vacías que tienen a precio de oro, y bajarían los precios. Incluso ofrecerían alquileres sociales para al menos sacar algo.

curaca

#22 o mejor aún, que el Estado se haga cargo de la renta del inquilino.