Publicado hace 3 meses por Verdaderofalso a derechadiario.com.ar

La maniobra generó un gran impulso al mercado de capitales local, y el Gobierno griego logró adjudicarse una cifra de hasta 785 millones de euros. El proceso de privatizaciones avanza a paso firme, y las finanzas públicas del país heleno vuelven a equilibrarse. El Gobierno de Kyriákos Mitsotakis finalmente decretó la privatización total del Aeropuerto

Comentarios

#2 Es lo que pasa cuando te la pela cuadrar tus cuentas durante años. Que un día vienen mal dadas y tienes que vender hasta la cubertería. Parece que aquí promovemos la irresponsabilidad fiscal.

ur_quan_master

#2 algunos habrán metido pan a congelar en los arcones del chalet hasta para la jubilación.

y

#2 Las privatizaciones no son malas perse. Depende muy mucho de la forma en la que se hagan y como se gestionen.

A mi el modelo de Aena no me parece mal.

Aena, SME S. A. (IBEX 35: AENA) (acrónimo de Aeropuertos españoles y navegación aérea) es una empresa pública española (sociedad mercantil estatal - SME) constituida en sociedad anónima que gestiona los aeropuertos de interés general en España. La sociedad, que es propiedad al 51% de la entidad pública empresarial ENAIRE, opera 46 aeropuertos y 2 helipuertos en España y participa a través de su filial «Aena Internacional», en la gestión de 15 aeropuertos en Europa y América, lo que convierte a la compañía en el primer operador aeroportuario del mundo por número de pasajeros.

https://es.wikipedia.org/wiki/Aena

powernergia

#12 No veo ninguna ventaja en que el estado venda algo que da beneficios, aunque solo sea el 49%.

#7 "funcionan de manera perfectamente normal."

No tiene porqué no funcionar "normal".
El Canal de Isabel II" funciona perfectamente bien siendo público y aportando beneficios, no lo vendió doña Esperanza por qué lo frenaron los tribunales, y seguramente el gobierno de Madrid ya ha ingresado más dinero de beneficios que el monto de aquella venta.

Attanar

#13 No sólo es que funcione normal. Es que está entre los mejor valorados del mundo.

El canal de Isabel II es una comparación poco adecuada porque es una infraestructura monopolística. Privatizado no tiene incentivo alguno para la mejora.

powernergia

#15 Si, Aena después de venderse ya es lo mejor, antes no funcionaba nada.

Attanar

#20 No sé qué tiene que ver eso con lo que yo estoy diciendo. Supongo que como la estrategia de sembrar miedo ante la terrorífica idea de que un aeropuerto sea privado se deshace cuando miras los ejemplos reales, ahora quieres hablar de otra cosa.

powernergia

#21 No se quien ha hablado de "miedo" y "terrorífica idea".

Vender activos rentables es pan para hoy y hambre para mañana.

Attanar

#22 En primer lugar, no debe ser función del Estado hacer negocios "rentables", sino, en todo caso, proveer servicios que no pueden ser provistos desde la iniciativa individual (sobre esto se podría debatir, pero concedámoslo como premisa mínima para este caso por no complicarlo más). Y mucho menos hacerlo creando monopolios, que son el cáncer de la eficiencia.

Y en segundo lugar, está muy bien querer buscar beneficio a largo plazo, pero si te has endeudado hasta las orejas, tienes que solucionar el corto plazo en primer lugar. Y esto aplica igual para los padres de familia que tienen que vender el coche porque lo primero es que la familia coma, o para el Estado que tiene que vender un aeropuerto porque los gastos de la administración pública se tienen que pagar hoy, no van a esperar 20 años.

powernergia

#23 "En primer lugar, no debe ser función del Estado hacer negocios "rentables""

No claro, pero no tiene nada de malo que el estado de servicios con superávit, como es el caso.

" pero si te has endeudado hasta las orejas"

La venta de los activos rentables, es una de las razones por las que los estados se endeudan, no lo vendieron como lo mas eficiente, pero al final los estados fuertes han mantenido los activos mas rentables en manos publicas.

No creo que los activos petrolíferos en manos de Noruega o Airbus en manos de sus dueños tengan ningún problema de eficiencia, y sus beneficios son menos deudas en el futuro.

"tienes que solucionar el corto plazo en primer lugar."

No, tienes que evitar deudas en el largo plazo, no vender para tapar agujeros.

" esto aplica igual para los padres de familia que tienen que vender el coche porque lo primero es que la familia coma"

Es un buen ejemplo, imagina una familia que vive de un taxi, y lo vende porque tiene que comer, esa es la jugada que nos venden los liberales, y es el gran engaño del siglo XX. Afortunadamente los estados parece que están despertando de eso.

Y bueno, te dejo, un saludo.

Attanar

#24 El ejemplo del taxi es absurdo porque, como ya hemos dicho, no es función del Estado hacer negocios.

Un saludo.

u

#13 Es estado esta repleto de funcionarios que no saben ni por dónde les da el aire.

Quién haya tenido que trabajar alguna vez con la administración pública lo sabe.

powernergia

#17 Claro hombre, con hospitales y aeropuertos privados todos seremos más felices.

ochoceros

#2 No es ya que quien lo compre lo amortiza en menos de 10 años, es que quitan todavía más soberanía económica a una Grecia que ya estaba en el chasis.

Igual es por si gana una Syriza el día de mañana, así tendrá las manos más atadas todavía.

z

Las cuentas lograron equilibrarse, así que cuando gasten ese dinero volverán a desequilibrarse. Un plan sin fisuras

D

Hundirse más en la mierda se llama eso

m

#7 Los aeropuertos son infraestructuras críticas y, en un país tan turístico como Grecia, un negocio fructífero.

Attanar

#8 Claro porque Roma no es turística. Lo mismo hasta has viajado allí y te acabas de enterar ahora de que el aeropuerto es privado. Así de crítico es.

u

Vendiendo el pais

m

Pues nada, para que las finanzas sigan equilibradas sólo tienen que ir vendiendo aeropuertos y demás.

Por cierto, en la liberal EEUU los aeropuertos son públicos.

Attanar

#6 En EEUU la mayoría son públicos pero de gestión privada. En Europa hay muchos ejemplos de aeropuertos privados (Roma, Zurich, Copenhague...) y funcionan de manera perfectamente normal.

Tenéis grabado a fuego un miedo feroz a las cosas que no están gestionadas por políticos, casi como si dependieseis de ellos cual niños pequeños.

Kantinero

derechadiario.com

No hay nada más que decir señoría

Bolgo

Para todo aquel que guste: Pony bravo; político neoliberal

metrosesuarl

Los aeropuertos que funcionan nunca son deficitarios, al contrario. Es regalar pasta a una empresa privada.