Hace 6 meses | Por bonobo a lainformacion.com
Publicado hace 6 meses por bonobo a lainformacion.com

La aportación de la generación de los ciclos combinados al 'mix' fue de solo un 11,6% en noviembre, el dato más bajo en los últimos diez meses, mientras las renovables, impulsadas por la eólica, alcanzaron un histórico 62,8%

Comentarios

Gry

Empresas privadas pidiendo que les traten como si fueran una empresa del Estado.

manzitor

#1 Hay grandes inversiones privadas, que no se hacen sin el aval del estado, por el enorme riesgo que suponen. Las radiales desde Madrid son un ejemplo. No juzgo si está bien o no, pero así suele ser

Laro__

Ya tengo varios vecinos que, con sus placas solares y baterías virtuales, están a un pasito de pagar cero euros al mes. Y esto es solo el comienzo.

T

Esto, ¿se habrán dado cuents de que noviembre es otoño, ergo hay más lluvias y viento en teoría que en, no sé, todo el puto verano?

Habrá que comprobar todo el ciclo anual, no sacar conclusiones a partir de un único mes.

c

El debate lleva años produciéndose en el gobierno de turno. Están retrasando la autorización de conexión de vertidos de energía por particulares con energía solar. Eso implicaría que en las franjas de más sol el precio de oferta es tan alto que es cercano a cero.
Este fenómeno ya se dio hace años en Alemania y en consecuencia las centrales de energía con orígenenes fósil trabajan fuera de esa franja.
En nuestro país esa franja puede ser más prolongada, sobre todo en verano.
Habrá que pactar una indemnización para dichas centrales y ver cómo se refuerza la red para verter más energía de distintos puntos. Otro es crear baterías que regulen los picos y valles de consumo.

ur_quan_master

#2 indemnización para centrales construidas con subvenciones. Negocio redondo.