Hace 9 años | Por HernanRMiranda a excelsior.com.mx
Publicado hace 9 años por HernanRMiranda a excelsior.com.mx

Imágenes y texto breve sobre la ocupación israelí en territorio palestino desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

Comentarios

Amonamantangorri

#3 Una generosa cesión de territorio, sí señor. El historiador israelí (antisionista) Ilan Pappé describe el problema que suponía apropiarse de todo ese territorio: Israel ya no podía matar/expulsar a los habitantes como hizo en el 48, y tampoco podía asimilarlos ya que eso suponía convertirlos en ciudadanos israelíes. Solución: "cederles" el territorio. Eso sí: en la franja oriental hay una red de asentamientos judíos que de facto son parte de Israel y acaparan los recursos, en medio de un archipiélago de localidades palestinas bajo ocupación militar. Es una "solución" en la que Israel confía en que el tiempo y la demografía irá a su favor.

Así que, de "cesión de territorio" nada, monada. Reordenación táctica, no más.

D

#4 #5 Fue lo acordado entre la ANP e Israel.

Si quieres usar la neolengua para evitar llamarlo otra cosa, allá tú.

A mi tampoco me gusta que no le dieran todo lo que le correspondía pero Arafat no era gilipollas y sabía que por las armas JAMÁS obtendría nada todo lo conquistado por Israel. Así de claro.

ElPerroDeLosCinco

#3 No, si al final habrá que darles las gracias por no haber conquistado y robado todo el territorio.

D

Falso. No existía Palestina en 1917 ni en 1946.

Y para acabar de joder la historieta de la "fagocitación" con los mapas ... a ver si algún día se pone el mapa de 1968... que nunca aparece para que no venga abajo todo el argumento.

bongo

#1 Podrías ponerlo tu.

D

#2 Mira que es facil usar el paint... Así quedó después de la guerra de los 6 días. Y no incluyo altos del Golán ni Sinaí.

¿a que ya no queda igual? Se pasó de ESTE MAPA a lo actual a raiz de los acuerdos de 1994 que cedieron a la ANP la administración de parte de los territorios ocupados.