Hace 7 meses | Por Dakaira a eldiario.es
Publicado hace 7 meses por Dakaira a eldiario.es

Absuelven al artista Invader por la colocación de mosaicos en edificios protegidos de Málaga.

Comentarios

Dakaira

#4 entiendo la premisa y el purismo del lenguaje. Pero (siempre hay peros) yo no conocía ese tipo de intervención urbana como pixel Art, cuando la descubrí fue en París hace unos 15 años (con trabajos del propio invader) y leí sobre ella como 8 bits.

Puede ser que con el tiempo evolucionara el lenguaje y ahora a ese tipo de intervención se le llame asi (voy a documentarme)

D

#5 Quizas se le llamaba 8bits en ese caso, porque era arte inspirado en piezas de la era de los 8 bits (Space invaders, Pacman, Double Bubble... )

Pero la flamenca no es 8 bits, es el Unicode Character U+1F483.
https://www.compart.com/en/unicode/U+1F483#:~:text=%E2%80%9C%F0%9F%92%83%E2%80%9D%20U%2B1F483%20Dancer%20Unicode%20Character

Seria mas acertado llamarle arte Unicode que arte 8 Bits.

Pero muchisimo mejor llamarle pixel art ya que lo engloba todo:
https://en.wikipedia.org/wiki/Pixel_art

D

#6 De todos modos, de toda la vida esto se ha llamado mosaico lol

mosayco

#7 lo confirmo!

j

Será de baja resolución. Los bit no se pueden saber

D

8 bits porque... patatas
Se dice pixel art

Dakaira

#2 no entiendo.

D

#3 8 bits significa que cada pixel dispone de 1 byte (8 bits), limitando asi la cantidad de colores disponibles a 256 (o 11111111 en binario).
Llamarle 8 a una pieza de arte hecha con azulejos es un absurdo.

Eso en lo referente a la almacenamiento de datos. Si hablamos de arquitectura 8 bits, encontramos otros rasgos comunes... que tampoco tienen sentido cuando hablamos de azulejos.

Esta pieza esta hecha usando un estilo de pixel art

Apotropeo

#4 Pues yo no lo veo tan absurdo.
Los primeros ordenadores usaban una matriz de 8 X 8 para los caracteres, es decir 8 bits por línea.
Un carácter usaba 8 Bytes, y algún equipo te dejaba programar o manejar directamente cada uno de esos 64 Bits.
El color se asignaba aparte, en muchos de ellos por carácter completo, en otros solo blanco y negro, y unos pocos bit a bit.
Los atributos de color estaban en otra región de memoria, no en la matriz.

Algunos ni siquiera te dejaban manejar los plots directamente (ZX81), eran semi cuadros con caracteres de su tabla.

Y el mosaico que muestran parece tener una trama de 32 X 24 Bits (4 X 3) Bytes, así que sigue una matriz similar a los primeros equipos, ese dibujo lo hubiéramos realizado antaño juntando caracteres programados de 8 X 8 , concretamente 12 caracteres.

Si tenemos en cuenta que el abanico y otros detalles parecen tener una trama de la mitad, serían 12 X 4, 48 caracteres de 8 x 8 bits.

Por ponerlo en perspectiva un ZX Spectrum tenía una pantalla de 32 caracteres por línea, así que no hubiese cabido.

Así que lógica si que tiene, pero hoy por hoy no me extraña que se os haga raro.

Apotropeo

#9 Me rectifico a mi mismo, en el spectrum si hubiese cabido, serían 8 X 6 caracteres, pero no los atributos de color, al menos usando la asignación estándar, que atribuía el color al carácter completo.
de hecho entran 4 de ancho y 4 de alto, 16 bailadoras mono cromo.

Apotropeo

#10 Me rectifico nuevamente.
Serían 5 de ancho y 3 de alto , solo 15