Hace 2 años | Por --652052-- a lavozdegalicia.es
Publicado hace 2 años por --652052-- a lavozdegalicia.es

El fragmento del documento reproducido, en el que se ha tachado el nombre del sospechoso, los investigadores de la Policía Nacional solicitan a la jueza titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Tui que reabrió el caso hace dos años, que cite a declarar a ese hombre, algo que no hizo nunca. El pasado 28 de diciembre, la magistrada rechazó la petición de la familia de interrogar a ese sospechoso porque «no procede por el momento».

Comentarios

Priorat

Hay una falta de estrategia total. Primero, si el médico es extranjero, es la época del año en que es más probable que esté en su país.
Segundo, no hagas ruído hasta que lo hayan pillado.

Este hombre ya no está. Se fue.

D

#3 me_joneo_pensando_en_time_joneo_pensando_en_ti

¿Qué medico?
esto ya se esta volviendo demasiado cómico.

*se el motivo de la confusión de casos, nombre de mujer+juez..., no leo mas, comento o voto comentarios que es lo importante.

r

#3 ¿qué médico? No cita nombres y ya supones que es extranjero. No os cortais ni un pelo

No procede y lo hacen público?
Vivan las lápidaciones!!
Habrá q ir c antorchas.

XavierGEltroll

#1 han tachado el nombre del acusado, por lo que están dando información de interés público sin señalar a nadie. Me sorprende que no te parezca escandaloso que la jueza no haya citado a declarar al sospechoso cuando "El informe del año 2019 fue redactado por especialistas en homicidios de la Comisaría General de la Policía Judicial de Madrid. En el documento se señala que un conocido de Déborah «ha mentido e incurrido en contradicciones e imprecisiones en sus declaraciones» cuando la policía habló con él. Y añade que el equipo de investigación tiene «la convicción» de que dicho ciudadano «está implicado tanto en la desaparición como en la muerte de Déborah»."

D

#2 Me sorprende que no te parezca escandaloso que la jueza no haya citado a declarar al sospechoso
a mí me sorprende que sepas lo que a #1 le parece o no escandaloso.

y eso estando de acuerdo con el fondo de tu comentario

#2 y #6 quiero pensar que los jueces sabrán. Estarán a la espera de pruebas o le parecerá inconsistente la acusación. No lo sé. Pero lo q hago es dejar actuar a los jueces y no meter presión mediática ni mierdas que lleven a la ruina a personas inocentes.
Sea como sea, esta mal hecho por parte de la familia. Puedo llegar a entenderlo, pq yo haría lo mismo, pero el estado debe garantizar l presunción de inocencia de todo kiske.
No lo veo bien se diga lo q se diga.

porsena

La justicia en España es de traca, lenta, muy burocrática y si quieres que funcione un poco cara, una carga de trabajo en juzgados impresionante, expedientes que se pierden, mal almacenamiento, aplazamientos innecesarios, apelaciones etc... Además de reclamaciones, querellas y denuncias que deberían someterse a juicios rápidos de no más de 2 meses sin derecho a apelación, mucho colapso y mucha gente poniendo palos en las ruedas es lo que hay.