Hace 9 años | Por Piu a elsalmoncontracorriente.es
Publicado hace 9 años por Piu a elsalmoncontracorriente.es

Antonio Lucena fue Ingeniero de Minas y ecologista durante casi 40 años. Lúcido y con buen humor, nos recibió en su casa de Madrid. Sentado en su mecedora no paraba de moverse, inquieto por los recuerdos. Ese día, la enfermedad no hizo mella en su memoria. El 28 de marzo, una semana después de esta entrevista, Antonio Lucena nos dejó a los 81 años.

Comentarios

e

¿la economía? ¿es que eso es un ente físico?

Las crisis las ha provocado el endeudamiento.

K

#3 El sistema económico actual se basa en el endeudamiento. El "endeudamiento" (q tampoco es ningún ente) es parte de la economía

e

#5 El endeudamiento no es parte de la economía, ni es ningún sistema económico. Es una elección puntual de los sujetos, y en este caso una elección fatal.

K

#6 te equivocas. El sistema de impresión de moneda por parte de la FED o el BCE se hace con interés, un interés que es matematicamente imposible de devolver. El sistema capitalista basa su crecimiento en el endeudamiento, la banca inventa dinero para crecer y así todo.... cuando hablas de "elecciones puntuales" supongo que te refieres a las hipotecas y al dogma de "estamos en crisis porq la gente ha vivido por encima de sus posibilidades"... creer que las crisis sistémicas del capitalismo con provocadas por compras individuales de sujetos es tener muy poca idea de como funciona el sistema económico actual, sólo tienes que echar un vistazo a anteriores crisis y a como funciona el sistema financiero mundial

e

#7 Claro, por eso hay que eliminar la reserva fraccionaria. Pero eso no tiene que ver nada con el capitalismo.

K

#8 eso es capitalismo

e

#9 ¿la reserva fraccionaria es capitalismo? Que aberraciones hay que oír.

K

#10 el sistema basado en deuda es capitalismo

e

#11 Menuda aberración

K

#12 El capitalismo es la aberración sin sentido

e

#13 Ya me has aburrido, cuando quieras decir algo con sentido y argumentado me avisas

K

#14 Ya lo he hecho en el comentario 6, pero ante tal desconocimiento del funcionamiento del sistema económico actual no puedo hacer mucho, necesitaría un par de horas para hacerte entender como el sistema se basa en la generación de deuda, pero no tengo tiempo.

e

#15 El comentario 6 es mío. Lo tuyo es de traca.
Pues yo con mi desconocimiento de no endeudarme sistemáticamente y de tener las finanzas saneadas me encamino hacia mi pobre y sombrío futuro.

K

#16 bueeeeeeeenoooo me equivocado y quería decir el 7.... aaainnnsss... aunq no te endeudes vives en un mundo de mierda gracias al capitalismo. Enhorabuena

e

#17 Cuando aprendas algo de economía me avisas. De nada.

K

#18 Soy economista, algo se

e

#19 Que hayas estudiado no quiere decir que sepas. Y a tenor de que todavía no has argumentado nada, no tienes ni idea y menos opinión.

K

#20 opinión tenemos todos, hasta los que no estudian nada

e

#22 Pues tu de momento no has argumentado la tuya.

K

#23 El sistema de impresión de moneda por parte de la FED o el BCE se hace con interés, un interés que es matematicamente imposible de devolver. El sistema capitalista basa su crecimiento en el endeudamiento, la banca inventa dinero para crecer y así todo.... cuando hablas de "elecciones puntuales" supongo que te refieres a las hipotecas y al dogma de "estamos en crisis porq la gente ha vivido por encima de sus posibilidades"... creer que las crisis sistémicas del capitalismo con provocadas por compras individuales de sujetos es tener muy poca idea de como funciona el sistema económico actual, sólo tienes que echar un vistazo a anteriores crisis y a como funciona el sistema financiero mundial

e

#24 Eso no es un argumento, es un popurri de afirmaciones sin argumentación. Argumentar, o al menos saber argumentar, significa de cada afirmación sostenerlo con datos, o razonamientos. Lo que has hecho y decir nada es lo mismo.

¿tiene que ver algo la reserva fraccionaria con el capitalismo? ¿tiene que ver algo la deuda con el capitalismo? ¿si quitásemos la reserva fraccionaria quiere decir que ya no estamos en un sistema capitalista? ¿no hay escuelas capitalistas que precisamente abogan por suprimir la reserva fraccionaria? ¿es necesaria la deuda para crecer en un sistema capitalista? ¿en los países comunistas no se endeudan? Un poco más de nivel por favor.

K

#23 Mira. Una escena de una película que lo explica de una manera muy sencilla

e

#25 La he visto varias veces, es muy buena, pero eso no tiene que ver con el capitalismo y como te he dicho en varias ocasiones, muchos capitalistas abogan por la eliminación de la reserva fraccionaria, bancos centrales, incluso la banca tal y como es ahora.

K

#27 La reserva fraccionaria es un invento de personas capitalistas (aunq en aquel entonces todavía no se les llamaba así) para no poner tope a la máxima del capitalismo: el crecimiento sin fin, querían crecer más de lo que el dinero disponible les permitía y se inventaron esa técnica. Luego cuando los gobiernos se dieron cuenta de esa estafa lo legalizaron para "controlarlo", pero esos gobiernos estaban controlados por esos capitalistas. Decir que no es capitalismo porq hayan algunos capitalistas que renieguen de ello me parece un poco excesivo, no crees? no creo que te puedas permitir el lujo de hablar por todos los capitalistas, porq aunq algunos aboguen por su eliminación, muchisimos de ellos viven genial gracias a las burbujas de la deuda

e

#28 La deuda no es intrinseca al capitalismo, y de hecho estás relacionando dos magnitudes completamente diferentes. Un país comunista también se endeuda así que no, no tiene que ver nada con el capitalismo.

La diferencia entre capitalismo y comunismo es la propiedad de los medios de producción y que la propiedad sea privada o de los trabajadores ninguna relación tiene el endeudamiento.

La deuda es un tema aparte del sistema económico, no tiene nada que ver con él. Y sí, en el mundo predomina tristemente el endeudamiento masivo, pero en los países más y menos capitalistas, más y menos comunistas. Y contestando a un comentario previo, sí, la gente vivió por encima de sus posibilidades. Es lo que tienen las burbujas.

gonas

Nunca se me hubiera pasado por la cabeza.

kukudrulo

#1 Y los incendios en los bosques los produce el fuego

K

#Te he argumentado como se crea el dinero, pero parece q no te vale

JackNorte

Crecimiento infinito.