Hace 10 meses | Por oghaio a elpais.com
Publicado hace 10 meses por oghaio a elpais.com

El paro baja en todos los sectores, a excepción de la agricultura, y, en términos territoriales, Asturias lidera la reducción en un contexto en el que todas las comunidades reducen sus cifras, siendo la Comunidad de Madrid la que menos lo hace.

Comentarios

XtrMnIO

Como sí que no hubiera bajado es con el despido libre que quería la derecha en lugar de los ERTEs aplicados en la crisis del COVID.

GorrinoRosso

es una "bajada" si, porque estamos en temporada de verano. El paro cae pero la creación de empleo pega un frenazo en junio con 54.000 ocupados, la mitad que en 2022, y eso tiene mala pinta. Uno de los peores frenazos que ha habido desde 2008.

Además, si miramos los datos, el enfriamiento se extiende por todo el tejido empresarial, hasta el punto de que en agricultura, construcción e industria se han registrado los peores datos de creación de empleo para este mes en una década. Los servicios aguantan un poco mejor el golpe, aunque se anotan su peor dato desde 2015.

Lo bueno es que los datos de contratación siguen apuntando hacia la consolidación de la contratación indefinida.

oghaio

#1 Pero… ¿baja el paro o no baja el paro?

devilinside

#1 Bueno, según tu argumento, la Comunidad de Madrid, tierra de los libres y las cervezas en terrazas, tendría que encabezar las estadísticas de bajada de paro, por camareros contratados

Mosquitocabrón

#4 Y por los maceteros, no te olvides.