Publicado hace 9 años por laralbir a laiglesiamayorsectadelahistoria.com

El ejecutivo se ha vanagloriado de recibir felicitaciones de otros países por la repatriación del sacerdote y por la gestión del problema, aunque la Ministra de Salud Ana Mato no haya comparecido ante los medios desde hace días. Rajoy sí habló, pero lo hizo para aclarar que el Estado pagaría el millón de euros que costaría el desplazamiento por ser un ciudadano español, pese a que la Congregación de San Juan de Dios cuenta con ingresos millonarios gracias a sus negocios.

Comentarios

Fingolfin

Continua la alucinante saga de gente indignadísima debido a que un cura, que decidió sacrificar su vida por los más pobres, haya contraído el ébola, y el gobierno haya cometido la imperdonable falta de traerle a España, aislarle en una planta y no cobrarle el copago a la Congregación del cura.

ur_quan_master

#1 Historia que no indignaría a nadie si no fuera el mismo gobierno que saca la tijera para, por ejemplo, cerrar centros de urgencias o alagar la lista de espera de pacientes de oncología.

El doble rasero es lo que nos molesta, nos sentimos ciudadanos de tercera.

jaime.jaime.9

#1 pasalo a pasiva

sacrificarse por y para el Vaticano
traerle a España de manera improvisada, exclusiva y singular, pues no habrá mas casos.
aislarle en un hospital con una planta abierta en exclusiva en plenos recortes.
No cobrar ni un duro en pleno copago de la sanidad a una entidad con inversiones financieras.

Ahora vas y lo cascas

jaz1

#1 muchos ancianos en este pais, que han trabajado y cotizado toda su vida laboral, en estos momentos no pueden retirar segun que medicamentos porque no les llega su pension para ello

y por otro lada repatriamos un enfermo mortal, con un virus imprevisible, ya que se sabe como se contagia pero realmente no se sabe como aparece y desaparece....y nos gastamos lo que no tenemos para que muera igualmente, como que los que han dejado abandonados en africa

mucha politica y algo mas.... hay en este embolado que nos ha montado el gobierno de españa