Hace 1 año | Por Premutos73 a miamidiario.com
Publicado hace 1 año por Premutos73 a miamidiario.com

Los consumidores en EEUU, presionados por una fuerte inflación, han dejado de adquirir cortes caros de carne de res y los cambian por el pollo más barato en los supermercados. Tyson, el gigante del procesamiento de carne en EEUU, dijo este lunes que “la demanda de pollo es extremadamente fuerte”. Mientras que, en comparación, la demanda por sus cortes de carne de res de mayor precio ha disminuido.

Comentarios

Lekuar

#10 No sólo en Canarias, mi abuelo me contaba lo mismo.

Guanarteme

#12 No es la primera vez que hablo de este tema en Menéame y algunos me han respondido que, por lo menos en sus zonas, siempre se comió carne, aunque fuera casquería o embutido en el caso de la gente con pocos recursos. Suelen ser castellanos y gente del norte.

No sé por qué me imagino que serás de la costa de la España seca.... Porque me consta que en zonas como Málaga, las clases populares e incluso las medias, la proteína se obtenía del pescado porque la carne era un lujo hasta los años sesenta o setenta.

Trigonometrico

#10 #12 El franquismo dejó mucha hambre y miseria en España durante muchos años.

Kasterot

#3 viendo las regulaciones alimentarias de EE.UU no se yo...

JungSpinoza

#6 A mi eso de que le echen cloro al pollo (chlorinated chicken) siempre me ha parecido raro.

Trigonometrico

#9 Eso lo hacen porque la carne de los animales de las granjas de EEUU viene contaminado en muchos casos con la bacteria E. coli, y han muerto personas en ese país por la dejadez de las autoridades sanitarias.

p

#23 ¿y tú sabes lo que es él metabolismo, y que hay a quien un plato de arroz hace que se le dispare los niveles de insulina? Algo que la seguridad social no quiere reconocer y mira para otro lado.

p

#3 Les quitas la grasa de calidad y les dan grasas industriales, que genios y tu aplaudiéndolo.

p

La agenda 2030

p

#18 ¿Tú sabes lo que significa más de 2 ó 3 veces a la semana? ¿Y sabes la consecuencia de comer menos de 2 ó 3 veces a la semana?

Repetís lo que os dicen como papagayos.

Picho

#19 y tu sabes lo que es carne roja? Jamón, chorizo y demás...
Y 3 veces son 3 veces.

Las consecuencias no las se, pero me imagino que las mismas que vegetarianos, veranos y ahí están.

johel

#22 el fenomeno de la alimentacion a base de "preparados y congelados " entre los sectores de la poblacion que recurren a los cupones es bastante conocido, otro tema es entrar en lo que acabas de comentar, que una cosa no quita la otra

pepel

Tal vez si baja el precio de la carne de res, venderá más.

D

Pollo. Más proteínas y menos flatulencias. No, si al final estos americanos si van a hacer por el medio ambiente lol

Picho

#1 y más saludable, reduciendo problemas cardiovasculares. Al final van a tener todos tipin en unos años

JungSpinoza

#3 #2 >> y más saludable

Tres letras sobre como comen el pollo en EEUU -> KFC

Unregistered

Esto es precisamente lo que ocurre en las recesiones, pero lo más preocupante es que en EEUU todavía están con pleno empleo, y como empeore la situación, se puede poner muy feo todo.

Espero que no ocurra.

D

La carne de ternera acabará cayendo y la de pollo subiendo.

Y el mercado americano cambiará sus hábitos de nuevo.

Es el mercado, amigos!

Picho

Pues mira... comen más sano sin querer.
La verdad que la demanda se nota en el precio.ya que ha subido bastante

Trigonometrico

#7 Nos faltan muchos datos por conocer sobre este fenómeno.

En EEUU la carne de res es muy barata, por eso tienen esos problemas de alimentación y de salud pública.

En EEUU el maíz está muy subvencionado, y por ello el alimento para el ganado es enormemente barato. Esto viene dirigido de esta forma porque las grandes multinacionales como McDonalds y Burguer King así lo demandan, y sobornan a los políticos para que se mantenga esa direcitriz.

Luego además, los agricultores mexicanos no siembran maíz, porque no pueden competir con el maíz subvencinado gringo. En México es más barato el maíz importado de EEUU que el cultivado por ellos mismos. Eso supone un mayor empobrecimiento de México y de los agricultores mexicanos.

p

#2 No tienes ni puñetera idea de nutrición.

Picho

#15 ni tu de medicina. Hay muchos estudios donde el consumo de más de 2 o 3 veces a la semana de carne roja esta directamente relacionado con enfermedades cardiovasculares.
Evidentemente si el pollo o pavo es frito, tampoco es mucho mejor.