Hace 3 meses | Por nereira a cadenaser.com
Publicado hace 3 meses por nereira a cadenaser.com

En el sector tecnológico, el nuevo año ha empezado como termino 2023: con la inteligencia artificial como protagonista y con despidos. En algo más de un mes, las tecnológicas estadounidenses han echad a 33.874 trabajadores, según el portal layoffs.fyi. En todo 2023, fueron 262.735 los despedidos por algo más de 1000 empresas, un 63% más que un año antes, cuando empezó la ola de despidos. Entre los motivos concurren la resaca pospandemia y la aparición de las inteligencias artificiales.

Comentarios

pkreuzt

#3 Podría compensarse rebajando las jornadas laborales, pero por la razón que sea eso no les gusta.

ElTioPaco

#6 de la revolución industrial nos libramos porque a base de huelgas, las jornadas de 16 horas pasaron a 8, y eso compenso los despidos de la automatización.

Hoy en día, sin huelgas, las jornadas seguirán siendo de 8, y la mitad de la plantilla a la calle.

D

#7 Estás un poco verde: la revolución industrial empezó a comienzos del XVII y la jornada de ocho horas es de principios del XX. Casi nada: 200 año.

Sr.No

No les despiden por ninguna IA, les despiden por que estas empresas cada dos años contratan a 5.000 personas, y cada tres, despiden a 10.000, les sobra la pasta y se pueden montar carreras de marranos: El que más corra se queda y el resto a la puta calle. Te invitan a la carrera con un sueldo generoso.

Si estás dispuesto a dar vueltas en la rueda, es una opción. Si no, búscate algo que no sea una cárnica.

D

No hay un solo dato que relacione los despidos con la IA. Pero vamos con ello.

d

Si ya estaba el internet lleno de contenido basura, con la IA se va a acelerar cosa mala.

Nueva profesión en ciernes: verificador de contenido generado por IA. Para que luego digáis que quitará trabajo.

a

#2 Internet siempre ha estado lleno de basura creada por humanos, la IA no va a empeorar mucho mas la cosa.
Es mas mi personalisima opinion es que una IA"media va generar mejor contenido que una persona humana media, por lo menos la IA sabe escribir mas o menos bien sin faltas ortograficas y de gramatica, cosa que ya es dificil de ver en humanos, y en cuanto a que el contenido tenga sentido, la mayoria de contenido generado por humanos esta completamente lleno de sesgos y falacias, preferimos echar pestes de la IA y no ver la viga en el ojo propio.

Peybol

#2 El problema vendrá cuando la gente se lo crea. Porque el acceso a la información no es el problema.

powernergia

"Es mas mi personalisima opinion es que una IA"media va generar mejor contenido que una persona humana"

Las inversiones en IA se hacen para generar beneficios, lo de contenidos "mejores" o "peores" es secundario e irrelevante.

Nadie hace un artículo, o un vídeo o cualquier contenido que solo haga ganar 0,01€ al autor.
Salvo que por el mismo coste tengamos un sistema capaz de generar millones de contenidos.

Eso es un gran problema, y es lo que indica #2.

En mi opinión las empresas acabarán implementando redes propias de internet, cerradas, para poder seguir funcionando.

CharlesBrowson

pues la verdad que no entiendo mucho de hinformatica y con las IA, pero me esta dando un repelus bastante, hoy iba en mi flamante coche con la radio de mi pueblo...y los anuncios ya locutados con IA, tiene hay algo que chirria cuando habla...y lo que mas me toca la polla son los que suben "documentales" a youtube generados con IA...menuda metidas de gambas que hay a veces, y mas de uno se lo creerá.

P

Lo de la IA un poco cogido por los pelos.

Vienen de un contexto de plantillas sobredimensionadas por la pandemia y están en un contexto de ajuste extremo. La IA hace más productivos a los que se quedan, cierto y también a los competidores. Perón al final necesitan humanos para alimentar las IA generativas y comprobar que lo que generan tiene un mínimo de calidad.

t

"la IA no va a empeorar mucho mas la cosa."

Los humanos tienen un límite, aunque solo sea para escribirlo. En ese tiempo una IA puede escribir muchísima más basura. Además, muchas IAs publicarán en base a lo que esté de moda, con lo que cada vez publicarán más basura, que provocará más basura.